08 Nov 2023

Más de $33.000 millones en programas del MinAgricultura para que pequeños agricultores produzcan alimentos

Entregas para los agricultores en la región de Cundinamarca finalizaron esta semana en Fosca donde se beneficiarán productores de huevo etc..

Las entregas para la región de Cundinamarca finalizaron esta semana en Fosca, donde se realizaron las capacitaciones de buenas prácticas de bioseguridad avícola y se hizo la entrega de kits con insumos.

Fosca - Cundinamarca, 03 de noviembre de 2023 (@MinAgricultura). Con una inversión total de $33.102.642.863 para el apoyo a pequeños productores de diferentes regiones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa el potencial productivo del campo colombiano.

Con estos recursos se beneficiarán agricultores, 1.320 productores de huevo, 360 productores piscícolas, 3.366 pequeños productores de plátano, piña y mora; 750.000 predios bovinos, 1.600 productores de fique, 544.635 productores arroceros, 500 pequeños productores de cebolla, 250 productores de cacao y panela.

La bolsa está destinada a la comercialización, abastecimiento de productos, producción, compras públicas, almacenamiento de excedentes y promoción al consumo de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros y forestales.

Este jueves, se concluyó con éxito el ciclo de capacitaciones a agricultores y entrega de implementos de bioseguridad para el departamento de Cundinamarca, en el municipio de Fosca, donde se realizaron las capacitaciones de buenas prácticas de bioseguridad avícola y se hizo la entrega de kits que incluyeron unidades de compostaje, máquinas fumigadoras manuales, sulfatos y desinfectantes para los galpones y elementos de protección personal.

En total, son 16 departamentos priorizados en la cadena avícola: Risaralda, Quindío, Caldas, Córdoba, Atlántico, Antioquia, Valle, Huila, Nariño, Meta, Norte de Santander, Tolima, Cundinamarca, Santander, Boyacá y Cauca.

La estrategia de acompañamiento a agricultores y a los productores de huevo tiene como fin garantizar la bioseguridad, asegurar la calidad e inocuidad de los productos avícolas, así como promover el bienestar animal y mantener la sostenibilidad y rentabilidad de las granjas avícolas.

Continua después de la publicidad.

De esta manera, y para garantizar la seguridad alimentaria desde las regiones, los pequeños avicultores del país afianzan sus conocimientos en el manejo de sus aves y evitan la propagación de enfermedades, garantizando la bioseguridad, y asegurando la productividad y rentabilidad del huevo.

Así lo manifiesta Luz Dary Rey, una joven avicultora del municipio de Fosca: “Muchas personas no teníamos el conocimiento de todas las buenas prácticas que debemos mantener en la granja. Por ejemplo, mi proyecto es familiar, de gallinas productoras para la comercialización del huevo, y es muy rentable. Yo invito a los jóvenes a que veamos las oportunidades que hay en el campo.”

El programa para productores avícolas hace parte de una gran apuesta para el sector del agro que lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y que también beneficia a productores piscícolas, de plátano, piña y mora; de leche y del sector fiquero, así productores de arroz, de cebolla, cacao y panela.

Como lo ha reiterado la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, la solución al hambre está en el campo, al impulsar a los pequeños productores de las regiones del país y hacer del país una potencia agroalimentaria.

Información sacada de: https://www.gov.co/

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería