12 Sep 2019

Indicadores Clave de Desempeño en el matadero avícola

El matadero avícola es una operación amplia y compleja, en el que la materia prima “viaja” por múltiples procesos, que […]

  • El matadero avícola es una operación amplia y compleja, en el que la materia prima “viaja” por múltiples procesos, que regidos por distintos parámetros operacionales, tales como voltaje, aves faenadas/h, tiempo, temperatura u otros, de a poco convierten el ave vivo en los diferentes productos terminados

La tripulación de un avión o barco, para llegar al destino de forma efectiva y segura, se orienta durante el viaje por los instrumentos de navegación. ¡En el matadero avícola debe pasar lo mismo! Gerente, supervisores y encargados necesitan orientarse por herramientas que les digan que el “viaje diario” les está conduciendo al destino – el cumplimiento de las metas de la empresa. A estas herramientas les nombramos “Indicadores Claves de Desempeño”, o KPI – Key Performance Indicator, en inglés.

“Si no sabes dónde vas, cualquier camino sirve” (Lewis Caroll, 1832-1898, escritor inglés autor de “Alicia en el país de las Maravillas”).

El matadero avícola es una operación amplia y compleja, en el que la materia prima “viaja” por múltiples procesos, que regidos por distintos parámetros operacionales, tales como voltaje, aves faenadas/h, tiempo, temperatura u otros, de a poco convierten el ave vivo en los diferentes productos terminados. Estos parámetros deben ser monitoreados, continuamente, a través del uso de indicadores de proceso, o métricas, para asegurar que en las horas laborales cada proceso se desempeña según lo deseado y entrega, al final, el resultado esperado, contribuyendo al cumplimiento de las metas.

¿Entonces son mis indicadores de proceso mis KPI’s? ¡No exactamente, todavía, pues aún que todos los KPI’s son métricas, no toda métrica es un KPI!

¿Cuál, a final, es la diferencia entre ellos?

Mientras una métrica es la medida del comportamiento de un determinado proceso – el voltaje del aturdidor, por ejemplo – los KPI’s son valores medibles que demuestran la eficacia con la que una empresa está alcanzando sus metas empresariales clave y, como tal, son escogidos a partir del establecimiento de dichas metas por la empresa.

En su papel, los KPI’s generan una base de datos fiable que no solo indica el grado de éxito del desempeño operacional, sino que apoya la toma de decisiones para la mejora de los procesos responsables del cumplimiento de dichas metas.

Continua después de la publicidad.

Los KPI’s están vinculados a metas de corto, mediano y largo plazos. En el matadero los KPI’s se asocian, primeramente, a las de corto plazo, relacionadas a la faena del día, y secundariamente, a las de mediano plazo – el desempeño mensual, por ejemplo.

Para la alta administración, a su vez, los KPI’s se asocian, primordialmente, a las metas de mediano y de largo plazos. Aunque cada empresa elige sus KPI’s en base a sus características y metas, los cuidados al elegirlos son de aplicación universal:

* Literatura disponible del autor bajo solicitud

PDF

Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería