29 May 2020

Mataderos brasileños deberán tener protocolo unificado ante la pandemia

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)La ministra de Agricultura, Tereza Cristina, el martes pasado (26 de mayo), informó que, posiblemente […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La ministra de Agricultura, Tereza Cristina, el martes pasado (26 de mayo), informó que, posiblemente esta semana, se editará un nuevo protocolo para el funcionamiento de los mataderos durante la pandemia.

La información fue aprobadadurante una audiencia en el comité externo de la Cámara de Diputados que analiza medidas para combatir elcoronavirus y, según la ministra, el enfoque estará en proteger a los trabajadores y mantener la actividad económica.

 

frigoríficos pandemia covid-19

 

Recientemente, la detección de empleados contaminados con el coronavirus ha llevado al cierre de mataderos de aves y cerdos en Rio Grande do Sul y al sacrificio de animales. Según la ministra, la intención es establecer reglas generales que reduzcan las brechas y demandas debido a divergencias entre las normas municipales y estatales.

“Esta ordenanza que saldrá a la luz contemplará la mayoría de las acciones que se deben hacer”, subrayó la Ministra. “Las plantas de procesamiento han trabajado muy duro para brindar seguridad a sus empleados y el EPIs de los empleados de la gran mayoría de los mataderos a veces es mejor que el de algunos hospitales”, agregó.

Continua después de la publicidad.

El protocolo se concluye con instrucciones del Ministerio Público del Trabajo y los ministerios de Agricultura, Salud y Economía. La coordinadora general de salud de los trabajadores del Ministerio de Salud, Karla Baêta, explicó algunos ítems del documento.

 

 

Reglas

“Van desde mascarilla respiratoria, reorganización del espacio de trabajo de forma de mantener algún distanciamiento con barreras físicas, medidas de protección individual y colectiva, formato de trabajo por turnos para tener menos posibilidades de contacto entre las personas”, observó.

Las asociaciones de mataderos ya tenían su propio protocolo en tiempos de coronavirus. El nuevo documento del gobierno establece unas 70 recomendaciones mínimas que el sector empresarial debe implementar.

El presidente de la ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, Francisco Turra, citó la colaboración del Hospital Israelita Albert Einstein en el protocolo y elogió la definición de reglas claras para la prohibición y reapertura de mataderos.

“Todo se estaba reuniendo, filtrando y ordenando, incluida la validación del (Hospital) Albert Einstein para nosotros, lo que, sin duda, es un subsidio para los propios ministerios”, informó Karla. “Lo que queremos es una sola dirección y, principalmente, un reglamento único para que gente sepa “cerrar bajo estas condiciones” y “reabrir bajo estas condiciones “y no por la simple voluntad de un alcalde”, dijo.

 

Programar el futuro

El presidente de ABIEC, Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne, Antônio Camardelli, afirmó que la pandemia da un nuevo mensaje al sector: la necesidad de “programar el futuro hacia la seguridad alimentaria, la salud y la sostenibilidad”.

El coordinador de la comisión externa de coronavirus, el diputado Dr. Luiz Antônio Teixeira (PP-RJ), defendió los esfuerzos para el protocolo unificado para el funcionamiento de los mataderos.

“Creo que es posible tener un punto claro de que Brasil y las asociaciones de mataderos tienen la dimensión de la responsabilidad por la necesidad de protocolos claros que puedan proteger a los empleados y también garantizar el abastecimiento de la población brasileña”, dijo.

Brasil tiene alrededor de 200 mataderos: 13 de ellos fueron cerrados con casos de contaminación de empleados por coronavirus, al comienzo de la pandemia. Hoy, solo uno está prohibido en Santa Catarina y otro en Pernambuco.

 

El Ministerio de Agricultura también anunció el refuerzo de las actividades del SIF (Servicio de Inspección Federal). Los presidentes de las asociaciones empresariales que asistieron a la audiencia dijeron que, a pesar de la crisis sanitaria, el sector creció económicamente en los primeros cuatro meses de este año. Brasil es el mayor exportador mundial de carne de aves y el cuarto en la exportación de carne de cerdo.

 

Fuente: Agência Câmara de Notícias


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería