25 Ago 2017

McDonald’s excluye el uso de antibióticos en su carne de pollo

McDonald's exige a sus proveedores de carne de pollo que comiencen a eliminar paulatinamente el uso de antibióticos antimicrobianos críticamente importantes de alta prioridad.

La corporación McDonald’s informó que está solicitando a sus proveedores de carne de pollo que comiencen a reducir gradualmente el uso de antibióticos definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como antimicrobianos críticamente importantes de alta prioridad (HPCIA) para la medicina humana.

Esta medida está encaminada a preservar los antibióticos clave para la salud humana mediante la reducción y, si es posible, la eliminación de las terapias con antibióticos en animales destinados a la alimentación.

La compañía McDonald’s comunicó que, a partir de 2018, que los pollos de engorde producidos en Brasil, Canadá, Japón, Corea del Sur, así como en Estados Unidos y Europa- excepcionalmente en este continente se aceptará el Colistin, un antibiótico de último recurso-, deberán eliminar los antibióticos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como antimicrobianos críticamente importantes de alta prioridad (HPCIA) para la salud humana.

A partir de 2018, los pollos de engorde producidos en Brasil, Canadá, Japón, Corea del Sur, y Estados Unidos deberán eliminar los antibióticos definidos como HPCIA.

A finales de 2019, los proveedores de Australia y Rusia dejarán de usar los antibióticos HPCIAs y los proveedores europeos eliminarán la colistina. Entre tanto, los proveedores de todos los demás mercados cumplirán este requerimiento desde enero de 2027. Aunque, McDonald’s prevé tener implementada esta política antes de esta fecha. Esta medida fue recibida con positivismo por el grupo de defensa del consumidor estadounidense Consumers Union, el cual ha presionado a las cadenas de comida rápida para prohibir el uso de antibióticos en animales sanos.

A finales de 2019, los proveedores de Australia y Rusia dejarán de usar los antibióticos HPCIAs y los proveedores europeos eliminarán la colistina. Los proveedores de todos los demás mercados deberían cumplir esta medida desde enero de 2027.

Continua después de la publicidad.

En su actualización de la política antibiótica publicada por McDonald’s se manifestó que “Nuestra meta es que esta política sea implementada antes de esta fecha”. En esta misma declaración se señala que están trabajando en planes sobre antibióticos para otras carnes, vacas lecheras y gallinas ponedoras.

Por otra parte, un comunicado Consumers Union, la división de políticas de Consumer Reports, mencionó que McDonald’s aseguró, el 17 de agosto de 2017, a un grupo de organizaciones de consumidores y medioambientalistas que 74% de sus ventas mundiales, en la cuales se utiliza carne de pollo cumplirán con esta política desde enero del 2018.

La directora de iniciativas de políticas alimentarias del Consumer Union de EE.UU., Jean Halloran, señaló que “El plan de McDonald’s es una visión audaz que ayudará a preservar la eficiencia de estos medicamentos críticos”. Además, agregó “Si se implementa plenamente, podría ser un cambio que transformaría el mercado, dado el enorme poder de compra de esta compañía”.

Además, Consumers Union informó que la compañía indicó al grupo que espera tener una línea de tiempo prontamente para reducir los antibióticos de importancia médica de su suministro de carne bovina.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería