
Luis Canela, Area Sales Technical Manager en Aviagen SAU, participó en el aviFORUM-CARNE 2019, jornada celebrada en el Wanda Metropolitano de Madrid, con la ponencia titulada «Desarrollo del mercado del pollo de crecimiento lento»
Durante 2018, se estima que la producción mundial de carne de pollo aumentó en un 1,2% y alcanzó 91,3 millones de toneladas. El comercio mundial de carne de pollo creció aproximadamente un 3,3% y alcanzó los 11,4 millones de toneladas. Estados Unidos continuó siendo el productor líder en 2018 con el 21% de la producción total, seguido de Brasil con el 15%.
En 2017, la Unión Europea superó a China para convertirse en el tercer productor de carne de pollo del mundo y mantuvo esta posición en 2018. Brasil continúa siendo el principal exportador mundial de carne de pollo con 4,0 millones de toneladas en 2017, y aumentó a aproximadamente 4,2 millones de toneladas en 2018.
Definición y Evolución del mercado crecimiento lento
El inicio del mercado de crecimiento lento no es reciente, ya que desde los comienzos de la avicultura industrial, en los años 60, ya se planteaba la duda si los nuevos tipos de pollos broilers iban a tener el mismo sabor que los de siempre, que entonces necesitaban 3 meses para alcanzar 1 kg de peso. En primer lugar es conveniente definir que es un pollo de crecimiento lento basado en su crecimiento medio diario o en un número mínimo de días de crianza diario así como en una serie de características especiales en su producción.
En cuanto a los datos de producción y consumo, el pollo de crecimiento lento siempre ha tenido su cuota de mercado aunque ha sido en estos últimos años cuando ha experimentado un aumento, sobre todo en países europeos y Estados Unidos.
¿Existen otras alternativas para satisfacer las demandas de crecimiento lento?
Una vez analizada las razones que han llevado al sector a producir este tipo de pollo, se analizaran las diferentes estrategias que se están adoptando para conseguir el producto destinado a satisfacer necesidades planteadas.
¿Qué repercusiones tiene sobre el coste y sobre el medio ambiente?
Para entender bien la evolución y el futuro del mercado de crecimiento lento hay que conocer bien las diferencias en cuanto a costes de producción y las repercusiones medioambientales que tienen con respecto al pollo convencional.
Futuro del pollo de crecimiento lento
Aunque es difícil prever el futuro del pollo de crecimiento lento, ya que las tendencias de consumo pueden cambiar rápidamente y son difíciles de predecir, parece que este tipo de pollo va a seguir contando y seguramente seguirá creciendo en importancia. No obstante será importante encontrar un equilibrio entre lo que el consumidor y la opinión pública quieren y lo que la producción puede ofrecer a un coste y eficiencia adecuada. Para todo ello la transparencia y la información desde la producción, en aras a educar y formar al consumidor y a la opinión pública, jugarán un papel fundamental en el futuro.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime