El tercer módulo de Biostat se ha celebrado el 14 y 15 de septiembre. Estas recientes sesiones se han centrado en el análisis avanzado de datos cuantitativos, abarcando la comparación de medias por métodos paramétricos y no paramétricos.
Merial Laboratorios, en colaboración con la facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, ha organizado este año el curso monográfico de Bioestadística de Animales de Producción (Biostat).
Dicha actividad formativa, de carácter anual, consta de cuatro módulos y comenzó el pasado mes de febrero con dos jornadas dedicadas a la gestión de datos y análisis de variables cualitativas. Posteriormente, en el mes de mayo, tuvo lugar la segunda entrega en la que se abordaron el análisis avanzado de datos cualitativos y la estratificación y evaluación de factores de riesgo.
El tercer módulo de Biostat se ha celebrado el 14 y 15 de septiembre. Estas recientes sesiones se han centrado en el análisis avanzado de datos cuantitativos, abarcando la comparación de medias por métodos paramétricos y no paramétricos.
Con la participación de un nutrido grupo de veterinarios procedentes de todo el país, el curso aborda las diferentes materias de forma teórica y práctica, con el objetivo de trabajar en la resolución de problemas de índole práctica cuya resolución va asociada al empleo de herramientas y métodos estadísticos.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen