Bajo el título Bronquitis Infecciosa Aviar, el libro es obra de reconocidos profesionales del sector de diferentes ámbitos como Javier Bezos (investigador del Centro VISAVET, UCM y de MAEVA-SERVET), José Luis Valls (consultor avícola y director técnico de la revista Avinews) y Miguel Cots (consultor avícola y colaborador de Nutral).
Este trabajo da continuidad a la primera publicación Enfermedad de Gumboro, que supuso el tratamiento de la información de forma sencilla con cuadros y esquemas para facilitar su comprensión. Bronquitis Infecciosa Aviar aborda un tema de indudable actualidad que, a pesar de ser conocida desde hace más de 70 años, sigue siendo difícil de controlar por la periódica aparición de nuevos serotipos.
A lo largo de sus páginas, el cuaderno describe la enfermedad y trata cuestiones como los apartados de diagnóstico y control, puesto que los programas de vacunación más efectivos deben ir acompañados de buenas prácticas de bioseguridad, así como de un programa de vigilancia epidemiológica constante.
A través de esta obra, Merial pretende ofrecer una herramienta de valor clínico indudable a los profesionales que tendrá su continuación con nuevas publicaciones
Acerca de Merial
Enfocada en la innovación, Merial es una empresa líder en salud animal, que provee una amplia gama de productos para mejorar la salud y el bienestar de los animales.
A nivel global, Merial cuenta con 6100 empleados y está presente en más de 150 países en todo el mundo. Sus ventas cerraron el año 2014 con más de 2000 millones de US$.
A nivel local, Merial Laboratorios, SA distribuye y comercializa sus productos para la salud animal. Su plantilla es de 56 empleados y facturó en el año 2013 más de 33 millones de Euros.
Merial es una compañía Sanofi.
Para más información, consulte nuestras webs: www.merial.com y http://merial.es
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen