04 Sep 2018

Metas de producción y exportación para el sector avícola hondureño

Avicultores hondureños trabajan para alcanzar metas de producción de carne de pollo y para ingresar a nuevos mercados con este producto avícola como el estadounidense.

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH), Alberto Bográn, ha expresado que para este año la meta de producción es de 400 millones de libras de carne de pollo.

Asimismo, el presidente de ANAVIH ha señalado que actualmente hay suficiente producción de carne de pollo para el mercado doméstico y existen excedentes que se están orientado al mercado de exportación.

En cuanto a los excedentes de carne de pollo, informó que actualmente se está exportando al mercado centroamericano y que Estados Unidos continúa siendo un objetivo y se está negociando para cumplir este paso. – Medio Hondudiario.

Es así como, desde el año pasado, Honduras está intentando ingresar carne de pollo a Estados Unidos. Lo cual ha sido difícil, sin embargo, el director del Servicio de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (SENASA), Ricardo Paz, comunicó que a fin de año es posible que se logre concretizar el acuerdo para que este producto avícola pueda entrar al mercado estadounidense.

De acuerdo a lo manifestado por el director del SENASA al medio El País, recientemente sostuvo un encuentro con funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, y probablemente durante este mes de septiembre sostenga otra reunión en Washington D.C., EE.UU. para continuar aplicando un seguimiento a este proceso de apertura del mercado estadounidense a la carne de pollo hondureña. Además, indicó que quizás a fin de este año se pueda otorgar información positiva al respecto.

También, añadió que están trabajando para cumplir con todos los requisitos que exige el mercado de EE.UU. para poder exportar carne de pollo y para evitar que surjan problemas de último momento.

Además, precisó que existen acercamientos con representantes de la industria y que también cuentan con el respaldo del sector avícola que adquirió el compromiso de elevar el status sanitario.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería