10 Oct 2017

México celebra día mundial del huevo como principal consumidor global

México es el principal consumidor de huevo a nivel global, y celebrará el día mundial de esta proteína, el 13 de octubre de 2017, en diferentes ciudades de este país.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

De acuerdo con las estadísticas de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) la producción de huevo se estima en 2.765,4 millones de toneladas, consagrándose con en el consumo de huevo per cápita más alto del mundo.

México se mantiene como el principal consumidor de huevo en el mundo con 23,3 kilogramos por habitante al año – estimación para el cierre del 2017 – UNA.

En tanto, esta tendencia positiva se mantiene ya que el año pasado el consumo per cápita de huevo fue de 22,3, ubicándose también México como el mayor consumidor de huevos a nivel mundial.

 

Día Mundial del Huevo: México su Principal Consumidor Celebra!

Principales Consumidores de Huevo Entero

Continua después de la publicidad.

 

Además, la UNA prevé que, al cierre del 2017, la avicultura de huevo en México registre un crecimiento de 3%, y su desarrollo se dará de la siguiente manera: Jalisco 55%, Puebla 15%, Sonora 8%, Mérida 5%, La Laguna 5%, Sinaloa 3%, Guanajuato 2% y el 5% en el resto del país.

En México se estima una producción de huevos de 2.765,4 millones de toneladas, donde se producen 117 millones de cajas de huevos al año, cada caja contiene 360 huevos, siendo el quinto productor de huevos del mundo.

Día Mundial del Huevo: México su Principal Consumidor Celebra!

Producción y Consumo Aparente de Huevo

 

En tanto, en la producción pecuaria de México, el huevo y el pollo tienen una participaron de 63,8%, donde el huevo aporta el 29,4%. Por lo tanto, la industria avícola juega un rol preponderante en el sector agropecuario y en el aporte de proteínas a la población mexicana.

 

Día Mundial del Huevo: México su Principal Consumidor Celebra!

Aporte del Huevo en la Producción Pecuaria

 

México, a través del Instituto Nacional Avícola (INA), está celebrando el Día Mundial del Huevo que, durante el presente año, será el próximo viernes 13 de octubre.

Los festejos incluyen una gira por diferentes ciudades del país: Mérida, Monterrey, Guadalajara, Torreón, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México, donde se presentarán conferencias y eventos de divulgación sobre los beneficios que genera a la salud el consumo de huevo.

Rodolfo Valadez Delgado, coordinador y consejero del Instituto Nacional Avícola, informó que “El huevo además de ser un alimento altamente nutritivo, contribuye a la reducción de peso sin generar ningún problema a la salud”.

En el marco de la celebración en México del Día Mundial del Huevo 2017, el coordinador y consejero del INA acotó “Nuestro país enfrenta un grave problema de salud pública, al encontrarse en los primeros lugares de obesidad en niños y en adultos, aunque poco a poco han ido cambiando los hábitos de consumo de la población mexicana”.

Es más, agregó que el huevo, además de ser un alimento rico en proteínas y vitaminas, contiene únicamente 75 calorías, lo que favorece aún más su consumo. Además, todos los nutrientes del huevo producen una mayor sensación de saciedad, por lo que los períodos de alimentación entre una comida y otra son más prolongados, “esto es excelente, porque además de que nos estamos nutriendo, se evita la ingesta inmoderada de alimentos que fomentan la obesidad y el sobrepeso”.

Por otra parte, las investigaciones efectuadas revelan que las proteínas de alta calidad como la del huevo, la cuales son incluidas en las ingestas diarias, estimulan la formación de masa muscular.

Asimismo, el coordinador y consejero del Instituto Nacional Avícola manifestó que “se ha hecho un esfuerzo importante por educar a los consumidores en lo básico que representa tener una alimentación balanceada, toda vez que con ello se pueden prevenir enfermedades como la obesidad, sobrepeso y diabetes”.

Además recordó, que el Día Mundial del Huevo, se celebra el segundo viernes de octubre, con la participación más de 150 países.

Esta celebración surge como una iniciativa de la International Egg Commission (IEC), con el objetivo de promover el consumo de este alimento básico, informar sobre sus propiedades nutricionales y resolver las dudas existentes en torno a este producto avícola.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería