29 Ago 2018

México extenderá importaciones de carne de pollo brasileña

Una misión de veterinarios mexicanos está en Brasil con la finalidad de habilitar nuevos frigoríficos para importar carne de pollo brasileña a México.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Brasil podrá ampliar la exportación de carne de pollo y sus subproductos a México. Esto ha sido publicado e informado por el Departamento de Inspección de Productos de Origen Animal (DIPOA) dependiente del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil. Por lo cual, se encuentra en este país una misión mexicana compuesta por nueve veterinarios, para auditar 25 plantas frigoríficas con inspección federal.

Una misión de nueve veterinarios mexicanos se encuentra en Brasil, para auditar 25 plantas frigoríficas con inspección federal,  cuya finalidad es poder extender la importación de carne de pollo brasileña a México.

Los auditores mexicanos iniciaron las inspecciones el lunes (27) y este trabajo se extenderá hasta el 7 de septiembre de 2018. Los veterinarios recorrerán siete estados: Paraná, Rio Grande do Sul, Goiás, Santa Catarina, São Paulo, Minas Gerais y Mato Grosso do Sul. Este miércoles se reúnen con integrantes de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), en São Paulo, Brasil.

El objetivo del grupo de veterinarios es habilitar nuevos frigoríficos para exportar al mercado mexicano. El comercio con ese mercado viene creciendo. Conforme a los datos del sistema Agrostat del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento,MAPA, en 2016 los importadores mexicanos compraron el equivalente a US$101 millones de carne de pollo. Mientras que el año pasado, el volumen subió a US$185 millones y este año 2018, hasta julio, el comercio sumó US$106 millones.

El comercio entre México y Brasil ha aumentado en los últimos años, llegando el año pasado, este país sudamericano, a obtener una entrada de divisas de US$185 millones por el concepto de exportaciones de carne pollo.

El secretario de Relaciones Internacionales del MAPA, Odilson Ribeiro e Silva, dijo que “México es un socio importante, cuyo potencial de comercio continúa siendo muy grande. La misión mexicana es parte de los esfuerzos bilaterales para ampliar la integración económica entre los dos países”.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería