22 May 2018

México y Brasil acercan posición comercial en granos y carne de ave

Tras la incertidumbre originada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México y Brasil están acercando la posición comercial para granos y carne de ave entre otros productos.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Tras la incertidumbre originada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) México ha aumentado su interés por importar maíz amarillo y soja desde Brasil, acercando la posición comercial entre ambos países para estos y otros productos.

Hoy en día, México es el principal importador de maíz y el segundo en soja de EE.UU. No obstante, esta relación comercial podría cambiar con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Desde el año pasado las entidades y áreas de agricultura del Gobierno de México han expresado interés en la posibilidad de importar más granos de Brasil”, expresó, en El Financiero, Mauricio Carvalho Lyrio, embajador de Brasil en México.

Conforme con la información de la embajada brasileña en México, el valor de las importaciones brasileñas de soja a México es de US$100 millones, mientras que las de maíz se aceran a los US$80 millones. Además, según la entidad, para el año 2015, estas exportaciones casi no existían.

El jefe del sector comercial de la Embajada brasileña Lucas Frota, explicó “No había comercio -hacia México- de maíz amarillo hace dos años. En maíz estamos llegando a cerca de US$80 millones anuales de exportación brasileña para alimentación”. – Medio – El Financiero.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) a través de sus datos informa que el año pasado, México importó cerca de 583 mil toneladas métricas de maíz brasileño, 970% más que en 2016.

Continua después de la publicidad.

Si México logra una buena renegociación del TLCAN. Para el embajador brasileño, igualmente seguirá existiendo un acercamiento entre Brasil y México.

Mauricio Carvalho Lyrio, manifestó “Si pasa todo bien en negociación del TLCAN, eso, creo, no impacta en la tendencia de que la necesidad de consumo de proteína y granos va a crecer en México en los próximos años”.

Previamente, tanto la industria de granos Argentina como brasileña han expresado que podrían proveer precios competitivos a México, semejantes a los proveedores de EE.UU., por lo cual la distancia no sería un problema.

En esta línea, el embajador brasileño, en el medio El Financiero, explicó que lo importante es un bajo costo de producción y capacidad de logística marítima. “Esto hace que el costo original neutralice el costo poco más alto que tiene que ver con la distancia”.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería