18 Sep 2017

México intercambia experiencia sobre sanidad aviar en Argentina

Experiencias sobre sanidad aviar con especial énfasis en Influenza Aviar intercambió médico veterinario mexicano del Senasica con pares argentinos del Senasa.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Desde el 4 al 8 de septiembre la médica veterinaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, Silvia Gabriela Morales Anaya, realizó una visita al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para intercambiar experiencias sobre sanidad aviar.

El coordinador del Programa de Sanidad Aviar del Senasa, Daniel Caría, enfatizó que “La visita se realizó en el marco del convenio denominado Fortalecimiento de la cooperación técnica en los temas relacionados con la avicultura, bioseguridad, vigilancia activa y pasiva para la Influenza Aviar”.

Es más, el coordinador del Programa de Sanidad Aviar del Senasa explicó que la visita de la médica veterinaria mexicana del Senasica es muy valiosa debido a que “son intercambios muy importantes, ya que de esta forma conocemos la experiencia que les tocó y toca vivir en lo que se refiere a la Influenza Aviar, y así poder reaccionar de manera rápida y eficiente ante un evento sanitario de este tipo”.

Durante su visita, Silvia Morales estuvo en el Laboratorio Nacional de Referencia que el Senasa posee en la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires, para escuchar exposiciones teóricas sobre el ingreso y trazabilidad de las muestras, actividades de las áreas relacionadas con el diagnóstico de enfermedades aviares, bajo el programa oficial (Influenza Aviar, enfermedad de Newcastle y salmonelosis), y también se la acompañó a una visita guiada por los sectores con niveles de bioseguridad 2 y 4 de la Dilab.

También, visitó el Centro Regional Buenos Aires Norte, donde se mostró su funcionamiento interno y de interacción entre la sede central y los productores. Asimismo, brindaron una demostración del funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).

Este convenio se realizó entre el Senasa y el Senasica por intermedio del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO-AR). Este fondo es un instrumento del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina por medio del cual nuestro país promueve iniciativas conjuntas de cooperación técnica con otros países mediante mecanismos de asociación, colaboración y apoyo mutuo.

Continua después de la publicidad.

En este encuentro fueron analizados temas de cooperación entre ambos países como la aplicación de medidas de manejo, higiene y bioseguridad, los programas de vigilancia epidemiológica activa y pasiva para la influenza aviar, el registro y trazabilidad en establecimientos avícolas comerciales, la utilización de sistemas informáticos y la aplicación de planes de contingencia.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería