13 Mar 2024

México reacciona ante medida de EE.UU. al etiquetado de productos cárnicos, avícolas y huevo

El etiquetado voluntario “Product of USA” se podrá utilizar en productos cárnicos, avícolas y de huevo sólo cuando deriven de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados en EE.UU. Ante lo cual, desde México se indica que esta medida no considera la naturaleza de la profunda integración de los sectores ganadero y cárnico de América del Norte.

El etiquetado voluntario “Product of USA” se podrá utilizar en productos cárnicos, avícolas y de huevo sólo cuando deriven de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados en EE.UU. Ante lo cual, desde México se indica que esta medida no considera la naturaleza de la profunda integración de los sectores ganadero y cárnico de América del Norte.

 

  • En México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, ha manifestado su decepción y preocupación frente a la regla final de etiquetado para productos cárnicos, avícolas y de huevo comunicada por EE.UU.

 

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, anunció que el etiquetado voluntario “Product of USA” o “Made in the USA” podrá aplicarse única y exclusivamente, a productos cárnicos, avícolas y de huevo cuando derivan de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados en EE.UU.

 

Ante lo cual, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México reafirma que esta medida no considera la naturaleza de la profunda integración de los sectores ganadero y cárnico de América del Norte.

 

Continua después de la publicidad.

Asimismo, se explica desde la entidad que, durante el proceso normativo de esta regla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como las principales asociaciones del sector agroalimentario exportador mexicano, mantuvieron la disposición de establecer un diálogo constructivo, solicitando respetuosamente al USDA reconsiderar la regla.

Lo anterior, “A fin de permitir consultas entre ambos países y acceder a un intercambio técnico y exhaustivo para revisar, conjuntamente, alternativas y mecanismos que consideren el dinamismo y la complejidad de la integración comercial de nuestros sectores ganaderos y cárnicos, y no distorsionar las cadenas de suministro regionales, mediante barreras comerciales innecesarias”.

También se informa que, en 2023, el valor de las exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie y carne de res y sus derivados a Estados Unidos ascendió a US$3.000 millones, incluyendo 1,25 millones de cabezas de ganado y 260 mil toneladas de carne de res y productos derivados.

Es más, el SADER manifiesta que:

“México se mantiene como uno de los principales abastecedores de carne y productos de res y cerdo a Estados Unidos. Actualmente, nuestro país, es el segundo proveedor de carne de res y productos derivados de EE.UU., representando el 20% de las importaciones totales estadounidenses”.

 

Además, indican que la regla final de etiquetado voluntario “Product of USA” abre el espacio para incentivos de retroceso e inconsistencia con las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio, OMC, para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado-de-país-de-origen (COOL) en productos cárnicos, de las cuales México se reserva sus derechos.

 

Para concluir, desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se informa que la entidad brindará los elementos necesarios a las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para seguir integrando la mejor defensa de los intereses comerciales del sector agroalimentario mexicano.

 

Fuente: Con información de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, México.


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería