13 Oct 2017

México se suma a festejos del “Día Mundial del Huevo” 2017

Hoy 13 de octubre, México se suma a los festejos del Día Mundial del Huevo 2017, dijo César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

La Unión Nacional de Avicultores de México (UNA) se une al aniversario del Día Mundial del Huevo, realizando diversas actividades para celebrar y fomentar aún más el consumo del huevo en este país.

De acuerdo, al comunicado de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) se estima que el consumo per cápita del huevo alcance a 23,3 kg este año, ubicando a este país como el primer consumidor de huevos a nivel global.

El Presidente de UNA, explicó que “El festejo es aún más grande, dado que con orgullo podemos decir que México es el primer consumidor de huevo en el mundo, para el presente año se estima que el consumo per cápita de este valioso alimento llegue a 23,3 kg.”.

Además, enfatizó que tras los estudios que se están realizando en todo el mundo, para conocer más al huevo, “se ha venido observado la maravilla de alimento que es y que representa para la salud de los consumidores en todo el mundo”.

Actualmente, resaltó que ya sabemos que el huevo, no es el causante de los problemas cardiovasculares, al contrario, hemos visto que sus atributos lo convierten en uno de los alimentos que se debe mantener en la dieta de los mexicanos.

Los festejos del Día Mundial del Huevo 2017, incluyeron una gira por diferentes ciudades del país: Mérida, Monterrey, Guadalajara, Torreón, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México, donde se presentaron conferencias y eventos de divulgación sobre los beneficios que genera a la salud el consumo de huevo.

Según la información entregada por la Unión Nacional de Avicultores de México (UNA), se espera que, al cierre del 2017, la avicultura de huevo en México registre un crecimiento de 3%, y su desarrollo se da en: Jalisco 55%, Puebla 15%, Sonora 8%, Mérida 5%, La Laguna 5%, Sinaloa 3%, Guanajuato 2% y el 5% en el resto del país.

Continua después de la publicidad.

La celebración del Día Mundial del Huevo, se realiza el segundo viernes de octubre, se inicia como una propuesta de la Comisión Internacional del Huevo (IEC), cuyo objetivo es promover el consumo de este alimento básico, comunicar sobre sus propiedades nutricionales y aclarar las aprensiones que existen sobre este producto.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería