10 Feb 2022

México suspende ingreso de aves desde EE.UU.: Para proteger avicultura nacional

México restringe ingreso de aves y productos avícolas producidos o que transiten por el estado de Indiana, EE.UU., tras detectarse un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena en esta localidad.

México impide ingreso de aves y productos avícolas producidos o que transiten por el estado de Indiana, EE.UU., tras detectarse un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena en esta localidad, así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA,

Frente al brote de Influenza Aviar Altamente Patógena localizado en una granja de pavos en el estado de Indiana de EE.UU., que fue confirmado por el USDA de Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Senasica, ha determinado como medida precautoria restringir el ingreso a México de productos de ave originarios o provenientes del estado afectado.

 

Esta restricción incluye productos avícolas como: aves vivas, carne, despojos o vísceras de ave y huevo.

 

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México comunicó a sus Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria, ubicadas en todos los puntos de ingreso de este país, que se prohíbe la importación de cualquier tipo de ave o producto avícola que haya sido producido, se origine o transite por el estado de Indiana.

 

Continua después de la publicidad.

 

Conforme al comunicado de la entidad sanitaria mexicana, la restricción de productos avícolas como: aves vivas, carne, despojos o vísceras de ave y huevo. Desde el SENASICA se explica que estas medidas se toman con base en la información que hasta el momento se cuenta y que ha publicado el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés).

 

Además, se indicó que, conforme avance la investigación epidemiológica y las medidas implementadas para el control del brote, por parte del APHIS-USDA, en apego a las recomendaciones establecidas en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, las restricciones zoosanitarias determinadas por el Gobierno de México podrán ser ajustadas.

 

 

En el día de ayer avinNews informó el reporte del  Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, APHIS, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, confirmando la presencia de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en un lote comercial de pavos en el condado de Dubois, Indiana. Este es el primer caso confirmado de IAAPH en aves comerciales en este país desde 2020.

 

Fuente: Con información del SENASICA


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería