01 Feb 2021

Miopatía Dorsal Craneal en avicultura de carne

Contenido disponible en: English (Inglés) العربية (Árabe) La Miopatía Dorsal Craneal – MDC es una miopatía degenerativa crónica que afecta […]

Contenido disponible en:
English (Inglés) العربية (Árabe)

  • La Miopatía Dorsal Craneal – MDC es una miopatía degenerativa crónica que afecta a los Latisimus dorsi anterior, un par de músculos ubicados en la espalda del ave.
  • Las formas graves de MDC son decomisadas, con pérdidas económicas para las empresas.

La Miopatía Dorsal Craneal – MDC ha sido descrita por primera vez por la Dra. F. C. Zimmerman en su tesis de maestría en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil, en 2008, abriendo, así, los ojos de la industria para una miopatía más.

La MDC afecta a un o ambos músculos Latissimus dorsi anterior – LDA. Equivalentes a los músculos trapecios en los humanos, los LDA se originan en la línea torácica dorsal media y se prenden al humero, y su función primaria es mantener las alas alzadas y pegadas al cuerpo del ave.

calidad canal pollosLa MDC hace que la piel que recubre la región craneal del LDA se abulte y adquiera una coloración variando de un amarillento leve al rojo en función a la gravedad de la lesión. El examen subcutáneo del área abultada puede mostrar la presencia de edema, petequias musculares superficiales, palidez, adherencias, y en los casos más graves, un aumento del espesor y de la densidad del musculo, y necrosis. Así como en otras miopatías, los machos pesados y de rápido desarrollo son los más susceptibles a la MDC

Por ser visible externamente, la MDC, en sus formas más graves, es decomisada durante la inspección, infligiendo perjuicio a la industria. En Brasil, el decomiso por miopatía promedia un 0,5% de la faena, según datos del Servicio de Inspección Federal – SIF, con una pérdida de 50g a 180g de carne por canal decomisada, según autores.

La presión de selección genética del moderno pollo ha producido el exacerbado crecimiento de la pechuga, llevando al desplazamiento del centro de gravedad del ave, que de entre patas ha sido empujado hacia adelante. En consecuencia, se produjo un estado de desequilibrio esquelético-biomecánico constante en las aves, exigiendo que se mantengan con alas elevadas y abiertas, constantemente, para así asegurar su equilibrio.

Esta postura produce la prolongada contracción del Latissimus dorsi anterior, lo que puede generar lesiones varias, entre ellas la propia MDC. Además, aunque la etiología de la MDC no está clara, la mitigación del problema y de las pérdidas que produce parece no relacionarse solo a la genética, pero al manejo de engorde, también.

Continua después de la publicidad.

Trabajos de investigación mostraron que las aves creadas en ambiente enriquecido, con plataformas con escalones, por ejemplo, son menos propensas a la MDC por ser más fuertes y, así, capaces de lidiar mejor con el desequilibrio. Igualmente, son más tranquilas y menos reacias a la proximidad y el toque humano, y así no se huyen aleteando con frecuencia. El aleteo frecuente es otro factor que se tiene como predisponente de la MDC.

*Literatura disponible del autor mediante solicitud

PDF


Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería