21 Ene 2021

Miopatías en avicultura, su importancia para los resultados globales del negocio

Contenido disponible en: English (Inglés)La palabra miopatía, aunque largamente usada en la literatura técnica en español, no aparece tal cual […]

Contenido disponible en:
English (Inglés)

La palabra miopatía, aunque largamente usada en la literatura técnica en español, no aparece tal cual en el Diccionario de la Real Academia Española, sino que desmembrada en mío- elem. compos. ‘músculo’ y patía- elem. compos. ‘dolencia. Así, las miopatías aviares son las enfermedades que afectan el musculo de las aves. Acá trataremos tan solo de las que afectan a los músculos de la pechuga – los Pectoralis major y minor – y los de la espalda de las aves.

Presentes en los cuatro continentes, ellas han causado serios trastornos técnicos y económicos a la industria avícola mundial. La selección genética por la que ha pasado el pollo moderno en las últimas décadas le ha permitido alcanzar una increíble tasa de crecimiento corpóreo y de la pechuga. Esta ganancia no vino sin un costo, todavía, sino que acompañada de serias anomalías – las miopatias. Las miopatías afectan la calidad de la pechuga de los pollos modernos de crecimiento rápido y lento igualmente, siendo las aves pesadas, de 3kg o más, las más susceptibles al problema.

De distintos tipos y ubicación en la canal – Músculo Verde, Miopatía Craneal Dorsal – MCD y las Pechugas Estriada, Madera y Spaghetti – las miopatías están incorporadas, hace mucho, al cotidiano de los mataderos avícolas de todo el mundo. En cualquier proceso de fabricación, la ocurrencia de defectos fabriles, aunque no deseada, es inherente al mismo. ¡No importa si se fabrican automóviles o pollos! Con los automóviles, al detectarse la ocurrencia de un defecto fabril, simplemente se para la línea, se sana el defecto y luego se vuelve a producir.

En el caso de los pollos, sanar un “defecto fabril” es bastante más complejo. El ave es un organismo vivo, que posé un largo ciclo de producción – de su proyecto inicial a su llegada al mercado son necesarios 10 años de trabajo. Luego, no se puede eliminar un defecto fabril simplemente interrumpiéndose la producción, haciéndose la corrección y luego volviéndose a producir. Con los pollos, las correcciones deben introducirse en el “proyecto” del ave, el real inicio de su ciclo fabril. Además, siendo los “defectos fabriles” a menudo multifactoriales y complejos, las correcciones exigen tiempo hasta que surtan el efecto deseado.

Actualmente, solo se conocen las causas del Músculo Verde y de la Miopatía Craneal Dorsal. ¡De las otras miopatías las causas aún siguen inciertas! La ocurrencia de las miopatías en las canales se da en extensión e intensidad distintas, bien como distinto es el entendimiento del problema por los inspectores oficiales de cada país. Por ello, las pérdidas económicas y técnicas que ellas generan, aunque concretas, varían en magnitud de país a país. En los próximos artículos, el autor estará abordando, individualmente y en detalles, cada una de las miopatías.

Literatura disponible del autor mediante solicitud

Continua después de la publicidad.

PDF


Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería