El día 9 de noviembre se desarrollará el Monográfico de Avicultura en SEPOR en la sala B del salón de actos
Este año, el Monográfico de Avicultura SEPOR tratará temas como la resistencia microbiana, el control de parásitos, Fagoterapia en avicultura -bacteriofagos con salmonella, Campilobater y E. Coli-, Control de patología de campo mediante un buen uso de las herramientas diagnósticas, la importancia del control ambiental en granjas de pollos, así como charlas enfocadas al manejo en la avicultura de puesta o nutrición en avicultura.
Esta jornada de formación está enfocada a avicultores, directores de integración, veterinarios y técnicos del sector avícola y engloba tanto ponencias de producción de carne como de los distintos sistemas de producción de huevos.
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) se desarrollará del 6 al 9 de noviembre de 2017 en el recinto ferial de la ciudad murciana.
50ª edición de SEPOR se celebrará en Recinto Ferial de Santa Quiteria en Lorca, Murcia. Una de las ferias más arraigadas y prestigiosas de España.
Escaparate de referencia, información y punto de encuentro de empresas, científicos, técnicos, estudiantes, ganaderos, organismos oficiales, asociaciones e instituciones, medios de comunicación, etc. donde se apostará por la innovación, comercialización e información.
Como en años anteriores, los profesionales serán los protagonistas de la quincuagésima edición de SEPOR que, con su medio siglo de existencia, continúa siendo epicentro nacional del debate sobre los avances en tecnología, sanidad, alimentación y seguridad animal del porcino, caprino, ovino, bovino, y vacuno. Protagonismo para la base de la cadena alimentaria pero también para el destinatario final, el consumidor. Desde hace algunos años SEPOR ha apostado fuerte por acercar el proceso de producción a los consumidores a través de conferencias y foros que en la próxima edición se mantendrán en el programa.
El sector ganadero está en el pódium del sector agroalimentario español tanto por el volumen de producción como de transformación y exportación de la materia prima y los productos derivados. En SEPOR 2017 se analizará la evolución del proceso de internacionalización con la ampliación geográfica para la oferta productiva española, muy valorada tanto por la calidad como por el cumplimiento de las normativas sanitarias.
SEPOR cuenta con un espacio expositivo de 50.000 metros cuadrados distribuidos entre los pabellones de expositores y salones de actos. Más de 450 firmas comerciales participaron en la última edición de SEPOR. El número de visitantes superó los 75.000.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru