19 Nov 2019

Nace “Unión Nacional de Criadores Avícolas” UNCAVI

UNIÓN NACIONAL DE CRIADORES AVICOLAS, UNCAVI  UNCAVI (Unión Nacional de Criadores Avícolas) es una asociación sin ánimo de lucro cuya […]

  • UNIÓN NACIONAL DE CRIADORES AVICOLAS, UNCAVI 

UNCAVI (Unión Nacional de Criadores Avícolas) es una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es agrupar a nivel nacional a las empresas y autónomos integrados y no integrados cuya actividad es la cría de todo tipo de aves.

La avicultura es un sector puntero que se encuentra en constante evolución y desarrollo. UNCAVI da cobertura técnica a nuestros socios y sabemos de la importancia que tiene la información, es por esto por lo que nuestros asociados están informados sobre las medidas más recientes de bioseguridad, bienestar animal y programas nacionales de control y erradicación de enfermedades, además de tener conocimiento sobre datos de mercado del sector.

“UNCAVI” quiere ser la voz de los criadores para transmitir su punto de vista ante las nuevas normativas que vendrán, defendiendo y representando los intereses de sus socios ante las instituciones de ámbito público y privado.

La asociación cuenta con miembros de junta repartidos por todo el mapa nacional que recepcionan la problemática surgida de cada una de las comunidades autonomas.

unión nacional de productores avícolas

Nuestra Asociación no camina sola, va junto a ANTA (Asociación Nacional de Transportistas de Animales) que colabora con el Ministerio de Agricultura, en sanidad animal, bienestar animal y producciones ganaderas.

Creemos firmemente que nuestra fuerza reside en la “UNION” de ahí nuestro nombre. Cuantos más seamos, más fuerza tendremos.

¿QUE ES UNCAVI?

Continua después de la publicidad.

Es una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es agrupar a nivel nacional a las empresas y autónomos cuya actividad es la cría de todo tipo de aves, defendiendo y representando los intereses de nuestros socios. Creemos firmemente que nuestra fuerza reside en la “UNION” de ahí nuestro nombre, y es por eso que cuantos más seamos, más fuerza tendremos ante las instituciones de ámbito público y privado.

UNIÓN NACIONAL PRODUCTORES AVÍCOLAS

¿POR QUE SE CREO UNCAVI?

UNCAVI se ha creado para dar cobertura a los criadores de aves, tanto integrados como no integrados. La avicultura es un sector en donde nosotros somos una parte esencial de la cadena y como tal, debemos estar informados y ser oídos para dar nuestra visión y opinión de las nuevas NORMATIVAS.

El 14 de octubre de 2018 se inició el PROYECTO DE REAL DECRETO DE ORDENACIÓN DE GRANJAS AVICOLAS por parte del MAPA y este fue el detonante de la creación de “UNCAVI”. Nuestra Asociación no camina sola, va junto a ANTA (Asociación Nacional de Transportistas de Animales) que colabora con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en sanidad animal, bienestar animal y producciones ganaderas para buscar el beneficio del sector ganadero.

ASESORAMIENTO PROFESIONAL.

Todos nuestros socios podrán resolver todas las dudas técnicas que puedan tener además de estar totalmente informados sobre bioseguridad, bienestar animal y programas nacionales de control y erradicación de enfermedades.

ASESORAMIENTO LEGAL.

UNCAVI presta asesoramiento legal a nuestros socios dándoles respuestas a todos los problemas que les puedan surgir a nivel legal.

C/HUERTAS 47 BIS, MADRID CP.28014

TLF: +34 91 444 33 52/+34 626 655 540/ +34 642 906 778

EMAIL: [email protected]

 

PDF

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería