16 Mar 2023

Nanta y sus opciones nutricionales en recría contribuyen a que las ponedoras puedan alcanzar su potencial genético durante el periodo de puesta

En el sector avícola de puesta, los profesionales se enfrentan al reto de asegurar una producción de huevos óptima a lo largo del ciclo productivo.

Alcanzar y mantener el potencial genético durante el periodo de puesta es un proceso muy exigente para las ponedoras. Por ello es fundamental prestar mucha atención durante el periodo de la recría, de cara asegurar que las aves llegan al momento de arranque en puesta en una condición corporal óptima. Uno de los aspectos clave de cara a alcanzar esta óptima condición corporal al final de la recria es la nutrición.

PULLYCARE: IMPORTANCIA DEL DESARROLLO TEMPRANO DE LAS POLLITAS

El desarrollo de las pollitas en las primeras semanas de vida tiene relación directa con un mejor arranque de puesta y con una mayor longevidad de la gallina, ofreciendo por tanto unos mejores resultados productivos.

Por eso, PullyCare está específicamente pensado para potenciar desde el inicio una pollita robusta -con peso, desarrollo y talla-, requisito fundamental de las ponedoras altamente productivas.

potencial genético

POLLITAS BOOSTER: CRECIMIENTO COMPENSATORIO PARA LAS POLLITAS QUE VAN CON RETRASO

Durante las primeras 12 semanas de recría las pollitas deben tener siempre un peso igual o ligeramente superior al que marca su estándar genético.

El nuevo pienso Pollitas Booster de Nanta es un pienso especialmente diseñado para conseguir que los lotes de pollitas que no consiguen alcanzar el peso estándar o lo han perdido, hagan ese necesario crecimiento compensatorio y puedan recuperar su condición corporal y uniformidad en pocas semanas.

Continua después de la publicidad.
potencial genético

POLLITAS FIME: PARA UNA MÁXIMA RESERVA DE HUESO MEDULAR

El periodo de transición, entre las 16 y las 22 semanas, es crítico para las pollitas porque es el momento en el que tienen su segundo mayor pico de necesidades.

Con Pollitas FIME y su específico diseño, ayudamos a la pollita durante este periodo de transición y facilitamos no solo su normal desarrollo sino también que sea capaz de fijar el máximo de hueso medular y que acumule suficientes reservas para afrontar de manera óptima el arranque en puesta.

potencial genético

Con estas opciones nutricionales, Nanta, compañía líder en fabricación y comercialización de piensos compuestos en la península ibérica, contribuye de forma directa a la rentabilidad del negocio de los profesionales de la avicultura, a través de un óptimo crecimiento de las gallinas y del mantenimiento de su salud y bienestar durante la puesta.

PDF

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Nanta y sus opciones nutricionales en recría contribuyen a que las ponedoras puedan alcanzar su potencial genético durante el periodo de puesta Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería