Descubre el concepto Natural Beak Smoothing en nuestro stand Nº 834 en el Congreso Latinoamericano de Avicultura en Guadalajara, México 2017.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
El tratamiento del pico es una medida preventiva para reducir el daño provocado por el picoteo, la cual mejora la supervivencia de las aves y la uniformidad de la banda. Muchos avicultores consideran que el tratamiento del pico es un mal necesario que conlleva numerosos riesgos.
Descubre el concepto Natural Beak Smoothing en nuestro stand Nº 834 en el Congreso Latinoamericano de Avicultura en Guadalajara, México 2017.
No obstante, una serie de avicultores alemanes han luchado contra la prohibición del recorte del pico. Las aves no tratadas tienen picos largos y afilados, lo cual aumenta el riesgo de canibalismo y hace que se desperdicie más alimento debido a la forma del pico.
Markus y Doreen Böckermann son dos de los avicultores que empezaron a buscar una solución sostenible y eficiente.
Presentación de la granja Böckermann
«El plan era producir pollos de engorde, pero aparcamos la idea tras consultarlo con Integración debido a la necesidad de reproductoras de alta calidad», dice Markus.
Se construyeron nuevos gallineros en 2009 y 2011. Hoy en día, la granja acoge a más de 86 000 aves en 5 gallineros durante un período de cría de 19 semanas. Los gallineros se instalaron con circuitos de alimentación Vitoo y el sistema de bebederos Sparknipple.
Markus decidió conscientemente apostar por el sistema de alimentación por platos de Roxell: «Muchos avicultores optan por un sistema de alimentación por cadena, pero nosotros estamos convencidos del valor añadido que aporta el sistema de Roxell. Con el concepto para reproductoras de Roxell, las aves se alimentan de forma simultánea, lo que repercute positivamente en la uniformidad de las aves y en su comportamiento respecto a la alimentación. Los sistemas por cadena son mucho más lentos, pues tienes que pulsar un botón y esperar a que se haya distribuido el alimento, lo que puede provocar estrés en las aves».
Prohibición del recorte de picos en Alemania
En 2015, Böckermann y Roxell aunaron sus fuerzas para poner a prueba el nuevo concepto de alimentación para reproductoras: Natural Beak Smoothing.
Estructura rugosa en el plato inferior
Durante la alimentación, el crecimiento del pico de las reproductoras se controla de manera continua gracias a una estructura rugosa en el plato inferior Vitoo. Esta novedosa solución garantiza la productividad de las aves, mientras se produce un ahorro de alimento y se cumplen las normativas relativas al bienestar animal.
Markus utilizó anteriormente los dos métodos conocidos para el recorte de picos: el recorte mecánico mediante cuchilla caliente y, después, el recorte por infrarrojos en la incubadora.
Cuando se inició el debate sobre la prohibición del recorte de picos, Markus y Doreen empezaron a buscar soluciones sostenibles y eficientes.
«La estructura rugosa del plato interior rápidamente produjo un alisado natural del pico», dice Markus Böckermann.
La prueba mostró que el pico toca tanto el plato interior como el plato exterior del sistema de alimentación. Por lo tanto, en el prototipo posterior, la estructura rugosa se amplió al exterior del plato inferior, lo cual generó unos resultados óptimos.
En la segunda banda se realizaron pruebas comparativas del concepto Natural Beak Smoothing para aves sin tratar frente a un sistema de alimentación estándar para aves tratadas. Los resultados de la fase de prueba fueron impresionantes.
Después de 11 semanas, no había ya ninguna diferencia de forma entre los picos recortados por infrarrojos y los picos sometidos a Natural Beak Smoothing. Y las cifras hablaban por sí solas: Un 2 % menos de mortalidad en comparación con las aves tratadas.
En resumidas cuentas, Natural Beak Smoothing es una solución eficiente tanto para el avicultor como para las reproductoras. Las aves no están expuestas a estrés o a infecciones a causa del recorte de picos. El crecimiento del pico se mantiene bajo control mientras comen y no es necesario realizar una selección a las 5 semanas, porque hay una buena uniformidad.
¿Y la limpieza del sistema?
«Durante las primeras pruebas advertimos algo de corrosión en la estructura metálica del plato, pero desapareció inmediatamente cuando se inició la nueva banda. Limpiar el sistema de alimentación es igual de fácil que antes. Sólo que ahora estamos atentos a los productos químicos que podrían dañar la estructura metálica a largo plazo», explica Doreen.
El futuro de Böckermann
En diciembre de 2016 pasamos todos nuestros gallineros a Natural Beak Smoothing. Lo único que tuvimos que hacer fue cambiar el plato inferior.
Markus y Doreen siguen teniendo grandes ambiciones. Sueñan con tener su propio gallinero de producción y esperan que sus hijos sigan con la granja cuando sean mayores.
Independientemente de lo que les depare el futuro, la granja Böckermann será una referencia no sólo para Roxell, sino para todo el sector avícola alemán.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime