13 Jul 2023

Nicaragua: Sector avícola evidencia cifras positivas para su producción

En Nicaragua, la producción de carne de pollo y huevos ha registrado crecimientos significativos, impulsado principalmente por la incorporación de tecnologías y la implementación de buenas prácticas avícolas en Pequeñas y Medianas, según se informa desde el MAG.

En Nicaragua, la producción de carne de pollo y huevos ha registrado crecimientos significativos, impulsado principalmente por la incorporación de tecnologías y la implementación de buenas prácticas avícolas en Pequeñas y Medianas, según se informa desde el MAG.

  • El sector avícola en Nicaragua ha registrado crecimientos significativos en los últimos 15 años, representando un rubro de importancia para la Economía Nacional, generación de empleos y Seguridad Alimentaria del País.

Este crecimiento es motivado principalmente por la incorporación de tecnologías y la implementación de buenas prácticas avícolas en Pequeñas y Medianas Granjas Productoras de pollo y huevo; que han contribuido a mejorar los rendimientos productivos, agregar valor a la producción y mejorar los ingresos de las Familias productoras.

 

Estas medidas han permitido mejorar los rendimientos productivos, agregar valor a la producción y aumentar los ingresos de las familias productoras.

PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO

Es así como, en último informe publicado para el período de Enero a Mayo 2023, la producción nicaragüense de carne de pollo incrementó en 2,1%, respecto a igual período del año anterior, con volumen de 139,5 millones de libras.

PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Continua después de la publicidad.

Así mismo, la producción de huevo muestra un comportamiento hacia el alza, con crecimiento de 4% en relación con igual período, alcanzando 14,2 millones de cajillas producidas en granjas tecnificadas y semitecnificadas, garantizando buenos niveles de abastecimiento para el consumo nacional.

ASISTENCIA TÉCNICA

A través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se brinda acompañamiento técnico a más de 246 mil Familias productoras de aves en fincas, así como a 415 granjas avícolas semitecnificadas.

Con el compromiso del gobierno y el esfuerzo conjunto de los productores, se espera que este sector siga prosperando y aportando beneficios tangibles a la sociedad nicaragüense.

 

PRODUCCIÓN NACIONAL DE CARNE DE POLLO Y HUEVO 2022

En 2022, la producción de carne de pollo creció 7,5%, en relación con el año anterior, cerrando con 339,6 millones de libras producidas en granjas tecnificadas y semitecnificadas. Esta producción superó en 5.4% la meta establecida en el Plan Nacional de Producción 2022.

También, la producción de huevo mostró un buen ritmo de crecimiento durante el 2022, con una producción de 33,8 millones de cajillas, 4,8% superior a los volúmenes del 2021 y 1,2% superior a la meta. El 54% de la producción nacional se registró en granjas familiares y fincas.

Estos resultados permitieron abastecer el consumo nacional y dinamizar la economía de 246.600 familias productoras que se dedican a la crianza de aves en las fincas.

Fuente: TN8 y Ministerio Agropecuario, MAG. Nicaragua.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería