02 Nov 2021

Nueva iniciativa para reducir la salmonella en plantas avícolas de EE.UU.

En EE.UU., se anunció iniciativa para limitar la Salmonella en las plantas avícolas para ayudar a reducir las enfermedades relacionadas. […]

En EE.UU., se anunció iniciativa para limitar la Salmonella en las plantas avícolas para ayudar a reducir las enfermedades relacionadas. Lo cual será implementado por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria, FSIS, conforme informó recientemente el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA.

En su comunicado de prensa, el USDA explicó que, aunque la industria avícola ha logrado reducir la ocurrencia de Salmonella, más de 1 millón de enfermedades por Salmonella continúan ocurriendo anualmente, con un 23% estimado causado por el consumo de pollo y pavo. El USDA espera que la iniciativa ayude a “acercarse al objetivo nacional de una reducción del 25% en las enfermedades por Salmonella”.

 

La subsecretaria adjunta del USDA, Sandra Eskin, quien lidera la iniciativa, declaró: “Reducir las infecciones por Salmonella atribuibles a las aves de corral es una de las principales prioridades del Departamento” y que “las políticas actuales no nos acercan a nuestro objetivo de salud pública. Es hora de repensar nuestro enfoque “.

 

 

ACTIVIDADES CLAVE DEL FSIS BAJO LA INICIATIVA

Continua después de la publicidad.

 

-Búsqueda retroalimentación inicial de las partes interesadas sobre estrategias específicas de control y medición de Salmonella en plantas avícolas.

 

 

-Un componente clave de este enfoque es fomentar los controles pre-faena para reducir la contaminación por Salmonella antes de que ingrese al matadero.

 

-Trabajar con el área de misión de Investigación, Educación y Economía (REE) del USDA para abordar las lagunas de datos y desarrollar nuevos métodos de laboratorio para guiar la política futura de Salmonella.

 

-Asociarse con el Comité Asesor Nacional de Criterios Microbiológicos en los Alimentos (NACMCF) para ayudar al FSIS a mejorar la ciencia y la tecnología necesarias para controlar la Salmonella.

 

 

-Examinar cómo la cuantificación puede afectar la probabilidad de enfermedades por Salmonella, centrándose en los serotipos y factores de virulencia que plantean el mayor riesgo para la salud pública.

 

 

-Requerir la colaboración y el diálogo continuo con las partes interesadas para garantizar que las actividades clave se mantengan actualizadas.

 

 

El USDA espera trabajar en estrecha colaboración con las partes interesadas para informar e implementar las actividades clave de este marco en el corto plazo.

 

 

Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería