31 Dic 2021

Nueva norma de ordenación del sector avícola

NUEVA NORMA DE ORDENACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA El MAPA está preparando el modelo de SIGE y consulta el borrador del […]

NUEVA NORMA DE ORDENACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA
El MAPA está preparando el modelo de SIGE y consulta el borrador del registro de MTDs

El Ministerio de Agricultura convocó el 15 de diciembre al sector avícola para explicarle las novedades del Real Decreto de ordenacion de las granjas avícolas publicado este año y los avances en su aplicación.

Entre otras, que prepara una circular para excluir en algunos puntos a las incubadoras. También está preparando un modelo de Sistema Integrado de Gestión, como ha hecho para el sector porcino, para facilitar la aplicación de la norma a los titulares de las granjas.

Sobre algunas dudas que son comunes al sector avícola y porcino, como las relativas a las distancias entre instalaciones y a la aplicación del estiércoles, se remite a los interesados al documento interpretativo publicado para este último en la web del MAPA.

La gestión de estiércoles incluye obligaciones relativas a su uso como fertilizante. Para la valorización agronómica (punto 6, a, 1º), se cita “debiendo calcular el contenido de nitrógeno del estiércol utilizando las bases zootécnicas para el cálculo del balance alimentario de nitrógeno y fósforo publicadas en la página web del MAPA o cualquier otra herramienta equivalente o instrumento de medición directa o indirecta autorizado por la autoridad competente de la comunidad autónoma”. Los datos de las excreciones de nitrógeno se han publicado ya en la web del MAPA.

Para reducir las emisiones de las granjas se obliga a las granjas de nueva instalación de gallinas, pollos de carne y pavos y a las que ya están en funcionamiento de más de 55 UGM (11.000 gallinas) a aplicar medidas, con distintos límites de reducción. Si no se cumplen los objetivos de los compromisos ambientales, podrían ampliarse las medidas a otras especies.

Se deben registrar anualmente las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) para la reducción de emisiones de las granjas. El artículo 13 obliga a las empresas a comunicar a la autoridad competente de la comunidad autónoma las MTDs empleadas el año anterior. La base de datos para el registro de emisiones se está elaborando en la actualidad en la aplicación ECOGAN. Para conocer sus implicaciones prácticas se ha procedido a abrir la Consulta previa a la elaboración del Real Decreto que regula el registro general de mejores técnicas disponibles en explotaciones, abierta desde el 15 al 23 de diciembre de 2021. En el mismo se detallan los datos mínimos que contendrá el Registro de las explotaciones, y en el Anexo I, sección 2, se relacionan los de las granjas avícolas de puesta.

Continua después de la publicidad.

Los responsables del Ministerio están difundiendo de las normas de ordenación en distintos ámbitos e invitan a los sectores a que lo hagan igualmente. La presentación del MAPA para la reunión sobre el Real Decreto de Ordenación está disponible aquí.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería