16 Ene 2019

Nuevamente productores bolivianos tienen sobrepoblación de pollitos BB

En Bolivia, la sobrepoblación de pollitos BB está generando pérdidas al sector avícola, debido a los altos costos de producción y bajos precios de venta.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En Bolivia, la sobrepoblación de pollitos BB está generando pérdidas al sector avícola, debido a los altos costos de producción y bajos precios de venta. Por esta razón, la Federación Nacional de Avicultores, FNA, de este país ha otorgado un plazo de cuarenta y ocho horas al gobierno boliviano para entablar una reunión.

El presidente de los avicultores, Edgar Sandoval, según cita el medio El Deber, indicó “Hemos pedido al gobierno que en 48 horas nos dé respuesta, hagamos de una vez, hemos pedido una reestructuración administrativa del Senasag, porque lamentablemente las autoridades que están ahora no pueden ejecutar los planes, hay una falta de política de sanidad avícola”.

Asimismo, en este mismo medio de comunicación, se indica que las circunstancias por la que atraviesa el sector avícola de este país es preocupante, ya que nuevamente se encuentran con precios inferiores a los costos de producción. También, el representante de los avicultores indicó que, en Santa Cruz de la Sierra, el precio del kilo de pollo vivo está aproximadamente en 5 bolivianos, en tanto el costo de producción alcanza los 8,20 bolivianos.

Además, Edgar Sandoval ha señalado que, desde hace dos semanas, el trabajo se realiza a pérdida a consecuencia de que no se han instaurado políticas de sanidad avícola y el programa de producción nacional. El cual, según el productor se ha solicitado al gobierno desde hace mucho tiempo y a la fecha éste no se ha llevado a cabo, provocando los mismos problemas nuevamente.

De acuerdo a los datos otorgados por el representante de los avicultores, Edgar Sandoval, y haciendo referencia a información obtenida del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, en Bolivia existe una demanda de una población de 17 millones de pollos mensuales. Sin embargo, se estarían produciendo 21 millones de pollitos BB y, es más, señala que hay una capacidad instalada para producir 25 millones de pollitos BB, lo cual muestra claramente un excedente. 

Nuevamente, Edgar Sandoval manifiesta que, desde hace dos años, se ha estado trabajando con el gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con el SENASAG recabando datos sobre la producción de este país para instaurar lo antes posible un plan de producción nacional para evitar la sobreproducción de pollitos, pero lamenta que esto todavía no llega a puerto.

Continua después de la publicidad.

Igualmente, se cita que se ha solicitado aplicar un plan para erradicar enfermedades a nivel nacional a todas las granjas existentes en este país, primordialmente la enfermedad de Newcastle. De esta manera, el líder de los avicultores, dice que se podrían certificar los productos avícolas para poder ser exportados a precios competitivos.

Para concluir, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Bolivia, Edgar Sandoval, manifestó que, según cita el medio EL DEBER, se ha solicitado al gobierno que intervenga para que se restablezcan los precios justos en relación al costo mínimo de producción.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería