25 Mar 2019

Nuevo director general de De Heus Iberia se presenta oficialmente en FIGAN

Jean François Honoré, nuevo director general de De Heus Iberia, se ha presentado ante los profesionales del sector en una […]

  • Jean François Honoré, nuevo director general de De Heus Iberia, se ha presentado ante los profesionales del sector en una rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana
  • Ha hecho públicos sus planes para el mercado español y ha destacado la importancia de la innovación como elemento diferenciador entre los productos y servicios que ofrece De Heus

Zaragoza, 21 de marzo de 2019. – De Heus Nutrición Animal ha realizado esta mañana una rueda de prensa en la catorceava Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) con el objetivo de presentar al nuevo director general de la filial en España, Jean François Honoré, y sus planes de crecimiento en nuestro mercado.

“De Heus es una empresa global que produce más de 7 millones de toneladas de productos de alimentación al año y más de 800.000 se elaboran en España. Es un mercado muy importante a nivel global y por ello estamos aquí hoy, para conocer de cerca a los profesionales del sector”, ha declarado Jean François Honoré.

Además, presentaron el proyecto Natural Power, cuyo principal objetivo es mantener la salud de los animales optimizando los programas alimentarios mediante la disminución de premezclas medicamentosas. Han reducido no solo los antibióticos sino también los coccidiostáticos y eliminaron las sulfamidas de sus fábricas.

En este sentido, el director general de De Heus Iberia ha afirmado que “toda la compañía está comprometida con este proyecto del cual estamos seguros, redundará en beneficio de los ganaderos y de la sociedad en general”.

La empresa cuenta en nuestro país con alrededor de 400 empleados distribuidos entre sus 11 centros de producción, más de 600 distribuidores y 30.000 ganaderos que confían en la compañía. La inversión en nuestro país es de entre 4 y 6 millones de euros al año en centros de producción y capacidad industrial, lo que les hace líderes en el mercado de rumiantes y lacto-reemplazantes (corderos y cabritos).

La estrategia mundial de De Heus Nutrición Animal destaca por la importancia de la innovación como elemento diferenciador entre los productos y servicios que ofrece, concepto que estuvo siempre presente durante toda su participación en FIGAN.

Continua después de la publicidad.

Sobre De Heus

Royal De Heus es una empresa familiar fundada en 1911 en Holanda, que ha crecido hasta convertirse en una de las principales empresas de la industria de piensos compuestos a nivel mundial. De Heus es uno de los principales operadores mundiales de piensos compuestos y se esfuerza por contribuir activamente al desarrollo y progreso de la actividad agropecuaria en todos los mercados en los que está presente. Además, opera en más de 70 países mediante la exportación de concentrados y premezclas, principalmente a Europa del Este, África, Medio Oriente y América del Sur. deheus.es

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Nuevo director general de De Heus Iberia se presenta oficialmente en FIGAN Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería