05 Feb 2021

Nuevo laboratorio para diagnosticar enfermedades aviares en Brasil

Brasil cuenta con un nuevo laboratorio de diagnóstico para enfermedades aviares, considerado como uno de los más modernos del mundo.

Brasil cuenta con un nuevo laboratorio de diagnóstico para enfermedades aviares, considerado como uno de los más modernos del mundo y está certificado como de alta biocontención. Esta unidad – LFDA-SP –pertenece a los Laboratorios Federales de Defensa Agropecuaria- ubicado en São Paulo, Campinas, conforme difundió el Ministerio de Agricultura, Pecuario y Abastecimiento, MAPA.

Este nuevo laboratorio está destinado a realizar pruebas para el diagnóstico de Influenza Aviar y enfermedad de Newcastle y ya se encuentra funcionando. La infraestructura tiene una superficie de más de 2.000 m², de los cuales 374 m² son de alto nivel de biocontención (NBA-3), inició sus obras en diciembre de 2020.

Luego de las etapas de comisionamiento y certificación que se llevaron a cabo en 2019 y 2020, el nuevo laboratorio NBA-3 de la LFDA-SP fue autorizado por COMBioLAB (Comisión Permanente de Gestión de Riesgos Biológicos y Bioseguridad en Laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Agropecuarios que manipulan agentes biológicos y sus partes, virus y sus cuerpos y priones de interés en salud animal) para manipular patógenos altamente virulentos. Así, en la nueva infraestructura se iniciaron las actividades relacionadas con el diagnóstico virológico en muestras sospechosas de Influenza Aviar y la enfermedad de Newcastle.

En materia de bioseguridad, el nuevo laboratorio es uno de los más modernos del mundo, siendo una de las pocas unidades NBA-3 con dedicación exclusiva para el diagnóstico de enfermedades aviares. El área de alta biocontención dispone de sistemas y equipos capaces de detectar, identificar, propagar y manipular microorganismos de alto riesgo biológico sin suponer un riesgo para la seguridad de la comunidad y el medio ambiente.

 

Toda el área NBA-3 está monitoreada por cámaras 24/7 y el acceso al laboratorio es controlado mediante contraseñas individuales. El LFDA-SP es el segundo laboratorio brasileño clasificado como de alto nivel de biocontención por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO. El primero fue el laboratorio de la LFDA-MG.

 

Continua después de la publicidad.

El coordinador general de Laboratorios Agropecuarios, Rodrigo Nazareno, destaca que “Con la transferencia de las actividades de virología a la nueva infraestructura, el LFDA-SP comienza a ampliar sus actividades como laboratorio de referencia mundial para el diagnóstico de la enfermedad de Newcastle e Influenza Aviar -Reconocido por la OIE desde 2016, siendo apto para recibir de forma segura muestras sospechosas de otros países del continente”.

 

El recinto también podrá manejar material con alta concentración y volumen de virus, ampliando la posibilidad de producir materiales de referencia y estableciendo nuevas alianzas para realizar experimentos que requieran la manipulación de virus aviares altamente patógenos.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería