02 Jul 2018

Nuevos brotes de la enfermedad de Newcastle en EE.UU.

Hace poco más de un mes, el APHIS y el USDA confirmaron la presencia de Newcastle virulenta en un lote de traspatio y, sin embargo, hoy ya sea han presentado más de 30 brotes en California, EE.UU.

Hace poco más de un mes, el Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria (APHIS) informó y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmó la presencia de la enfermedad de Newcastle virulenta en un lote de aves de traspatio de exhibición, California, EE.UU. Sin embargo, en el transcurso de este período ya se han confirmado más de 30 brotes, en la misma localidad mencionada.

En el comunicado del APHIS se indica que este es primer brote de la enfermedad de Newcastle en aves de corral en los Estados Unidos observado en 15 años. Todas las aves infectadas han sido aves de corral de traspatio de exhibición, y hasta ahora no se han visto afectadas las operaciones comerciales avícolas.

Aunque presenta solamente una amenaza menor para la salud humana, que generalmente sólo causa síntomas leves similares a la gripe y/o conjuntivitis, la enfermedad de Newcastle virulenta puede ser hasta 100% mortal para las aves en avicultura y continúa siendo una amenaza grave para los intereses avícolas en todo el mundo.

Además, se menciona en el reporte que un brote en 1971 que comenzó en el sur de California llevó al sacrificio de 12 millones de aves y una pérdida de decenas de millones de dólares, mientras que el último brote en 2003 provocó la despoblación de 3,16 millones de aves a un costo de US$161 millones.

Hace dos semanas, en la penúltima actualización se podía observar que (USDA: actualización de APHIS sobre el brote de la enfermedad de Newcastle en California) el número total de brotes había aumentado a 13, principalmente en la región de San Bernardino en el sur de California, EE.UU. Sin embargo, desde entonces, el Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha anunciado más brotes (alcanzando más de 30), todos en el condado de San Bernardino.

En los últimos días, los propietarios de aves en el sur de California han respondido a la difusión realizada referente a la enfermedad de Newcastle virulenta(VND) y han informado sobre aves enfermas. Las muestras de los lotes, que experimentaron un aumento de la mortalidad, fueron examinadas en el Sistema de Laboratorio de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CAHFS). Los Laboratorios de Servicios Veterinarios Nacionales (NVSL) en Ames, Iowa, pertenecientes a los Servicios de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) dependiente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), confirman todos los hallazgos.

Para obtener una lista completa de los últimos casos registrados por el USDA, visitar el sitio web de esta entidad aquí.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería