
José Luís Laparra, director general para México y Centroamérica
El equipo local de Nutriad tiene su base de operaciones en Irapuato (Guanajuato), desde donde da servicio a México y Centroamérica. Tras el fuerte crecimiento en México en los últimos años, la empresa busca ahora ampliar mercado también en Centroamérica a través de su red de distribuidores y venta directa. José Luís Laparra, director general para México y Centroamérica
Tal como señala José Luís Laparra, director general para México y Centroamérica: “México es el cuarto país del mundo en términos de producción de piensos para animales. Además, la producción también crece constantemente en Centroamérica. El sector de la avicultura siempre ha tenido una gran tradición y ha sido muy potente, pero vemos oportunidades para todo tipo de especies: ganado porcino, rumiantes y acuicultura. Partimos de un vasto legado y hemos invertido de forma consistente en asistencia técnica y desarrollo de productos para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Este nombramiento es un nuevo paso hacia el cumplimiento de nuestra estrategia de crecimiento”.
Juan Carlos Bello, director técnico comercial de la división de Avicultura y Ganado Porcino en México
Juan Carlos Bello es licenciado en Ciencias Veterinarias y en Administración de Empresas Agropecuarias por la Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia del estado de Puebla. También es licenciado en Producción Avícola por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una Maestría en Finanzas por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla.
“Incorporarme a Nutriad me permitirá trabajar con soluciones punteras de aditivos para la gestión del problema de las micotoxinas y la mejora de la salud intestinal, así como acceder a una base inigualable de conocimiento en el campo de los aromatizantes y los edulcorantes. Me emociona este nuevo paso en mi carrera profesional y estos deseoso de presentar Nutriad a mi red de contactos”, señala Juan Carlos Bello.
Nutriad comercializa sus productos y servicios en más de 80 países a través de una red de delegaciones comerciales y distribuidores. Además, dispone de cuatro laboratorios de aplicaciones y cinco fábricas en tres continentes distintos. Puede encontrar más información en http://nutriad.com/.
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM