Nutriad, la multinacional productora de aditivos para piensos, lanza una aplicación innovadora para ayudar a los productores a tomar decisiones correctas en lo que se refiere a la gestión de micotoxinas.
Las micotoxinas de los cultivos de cereales afectan a la salud y el rendimiento de los animales en todo el mundo. La calidad y la disponibilidad variables de las materias primas conduce a una creciente necesidad de formas eficaces de medir el nivel de contaminación por micotoxinas, permitiendo a los productores responder rápidamente.
Nutriad, la multinacional productora de aditivos para piensos, lanza una aplicación innovadora para ayudar a los productores a tomar decisiones correctas en lo que se refiere a la gestión de micotoxinas.
Erik Visser, el director ejecutivo de Nutriad, afirma: “Las ventajas de los métodos de detección rápida son generalmente menores costes, resultados más rápidos, menos requisitos técnicos, portabilidad y un proceso más rápido de un gran número de muestras. Si bien estas técnicas rápidas permiten realizar buenos análisis, la mayoría de ellas son específicas para ciertas micotoxinas, lo que limita significativamente su aplicación”.
“Para gestionar las micotoxinas completa y exhaustivamente, los resultados de los análisis de micotoxinas tienen que traducirse en recomendaciones sobre la dosis adecuada de desactivadores de micotoxinas”, Radka Borutova, Directora de desarrollo de gestión de micotoxinas de Nutriad.
Vincular el desafío de las micotoxinas a recomendaciones instantáneas sobre uso y dosificación de desactivadores de micotoxinas es una tarea difícil. Nutriad, como empresa líder, demuestra estar preparada para la tarea, lanzando la aplicación web MYCOMAN®, que actualmente se encuentra disponible en el Apple Store para iOS y en Google Play para Android.
Dos productores haciendo uso de la aplicación MYCOMAN®
La evaluación de riesgos por micotoxinas es la evaluación científica de la probabilidad de ocurrencia de efectos adversos para la salud conocidos o potenciales derivados de la exposición de los animales a las micotoxinas. Se puede usar MYCOMAN® como una herramienta de gestión para la evaluación completa de riesgos por micotoxinas y toda la información necesaria para una aplicación correcta del producto basada en el nivel de contaminación por micotoxinas en el pienso.
MYCOMAN® informa sobre la concentración de micotoxinas y, basándose en los niveles de concentración, calcula la dosis necesaria y eficaz de productos de la línea de desactivadores de micotoxinas de Nutriad.
“La aplicación MYCOMAN®, es fácil de usar, complementará la información obtenida tras el análisis de micotoxinas y ayudará al instante a los productores de piensos y animales a gestionar las micotoxinas con eficiencia y eficacia”, Erik Visser, Director ejecutivo de Nutriad
Nutriad ofrece productos y servicios en más de 80 países a través de una red de oficinas de ventas y distribuidores propios con el apoyo de 4 laboratorios de aplicaciones y 5 plantas de producción en 3 continentes.
Para mayor información sobre los productos de Nutriad, puede hacer clic acá
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru