Nutriad, la multinacional productora de aditivos para piensos, lanza una aplicación innovadora para ayudar a los productores a tomar decisiones correctas en lo que se refiere a la gestión de micotoxinas.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Las micotoxinas de los cultivos de cereales afectan a la salud y el rendimiento de los animales en todo el mundo. La calidad y la disponibilidad variables de las materias primas conduce a una creciente necesidad de formas eficaces de medir el nivel de contaminación por micotoxinas, permitiendo a los productores responder rápidamente.
Nutriad, la multinacional productora de aditivos para piensos, lanza una aplicación innovadora para ayudar a los productores a tomar decisiones correctas en lo que se refiere a la gestión de micotoxinas.
Erik Visser, el director ejecutivo de Nutriad, afirma: “Las ventajas de los métodos de detección rápida son generalmente menores costes, resultados más rápidos, menos requisitos técnicos, portabilidad y un proceso más rápido de un gran número de muestras. Si bien estas técnicas rápidas permiten realizar buenos análisis, la mayoría de ellas son específicas para ciertas micotoxinas, lo que limita significativamente su aplicación”.
«Para gestionar las micotoxinas completa y exhaustivamente, los resultados de los análisis de micotoxinas tienen que traducirse en recomendaciones sobre la dosis adecuada de desactivadores de micotoxinas”, Radka Borutova, Directora de desarrollo de gestión de micotoxinas de Nutriad.
Vincular el desafío de las micotoxinas a recomendaciones instantáneas sobre uso y dosificación de desactivadores de micotoxinas es una tarea difícil. Nutriad, como empresa líder, demuestra estar preparada para la tarea, lanzando la aplicación web MYCOMAN®, que actualmente se encuentra disponible en el Apple Store para iOS y en Google Play para Android.
Dos productores haciendo uso de la aplicación MYCOMAN®
La evaluación de riesgos por micotoxinas es la evaluación científica de la probabilidad de ocurrencia de efectos adversos para la salud conocidos o potenciales derivados de la exposición de los animales a las micotoxinas. Se puede usar MYCOMAN® como una herramienta de gestión para la evaluación completa de riesgos por micotoxinas y toda la información necesaria para una aplicación correcta del producto basada en el nivel de contaminación por micotoxinas en el pienso.
MYCOMAN® informa sobre la concentración de micotoxinas y, basándose en los niveles de concentración, calcula la dosis necesaria y eficaz de productos de la línea de desactivadores de micotoxinas de Nutriad.
«La aplicación MYCOMAN®, es fácil de usar, complementará la información obtenida tras el análisis de micotoxinas y ayudará al instante a los productores de piensos y animales a gestionar las micotoxinas con eficiencia y eficacia», Erik Visser, Director ejecutivo de Nutriad
Nutriad ofrece productos y servicios en más de 80 países a través de una red de oficinas de ventas y distribuidores propios con el apoyo de 4 laboratorios de aplicaciones y 5 plantas de producción en 3 continentes.
Para mayor información sobre los productos de Nutriad, puede hacer clic acá
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru