Nutriad, la multinacional productora de aditivos para piensos, lanza una aplicación innovadora para ayudar a los productores a tomar decisiones correctas en lo que se refiere a la gestión de micotoxinas.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Las micotoxinas de los cultivos de cereales afectan a la salud y el rendimiento de los animales en todo el mundo. La calidad y la disponibilidad variables de las materias primas conduce a una creciente necesidad de formas eficaces de medir el nivel de contaminación por micotoxinas, permitiendo a los productores responder rápidamente.
Nutriad, la multinacional productora de aditivos para piensos, lanza una aplicación innovadora para ayudar a los productores a tomar decisiones correctas en lo que se refiere a la gestión de micotoxinas.
Erik Visser, el director ejecutivo de Nutriad, afirma: “Las ventajas de los métodos de detección rápida son generalmente menores costes, resultados más rápidos, menos requisitos técnicos, portabilidad y un proceso más rápido de un gran número de muestras. Si bien estas técnicas rápidas permiten realizar buenos análisis, la mayoría de ellas son específicas para ciertas micotoxinas, lo que limita significativamente su aplicación”.
“Para gestionar las micotoxinas completa y exhaustivamente, los resultados de los análisis de micotoxinas tienen que traducirse en recomendaciones sobre la dosis adecuada de desactivadores de micotoxinas”, Radka Borutova, Directora de desarrollo de gestión de micotoxinas de Nutriad.
Vincular el desafío de las micotoxinas a recomendaciones instantáneas sobre uso y dosificación de desactivadores de micotoxinas es una tarea difícil. Nutriad, como empresa líder, demuestra estar preparada para la tarea, lanzando la aplicación web MYCOMAN®, que actualmente se encuentra disponible en el Apple Store para iOS y en Google Play para Android.
Dos productores haciendo uso de la aplicación MYCOMAN®
La evaluación de riesgos por micotoxinas es la evaluación científica de la probabilidad de ocurrencia de efectos adversos para la salud conocidos o potenciales derivados de la exposición de los animales a las micotoxinas. Se puede usar MYCOMAN® como una herramienta de gestión para la evaluación completa de riesgos por micotoxinas y toda la información necesaria para una aplicación correcta del producto basada en el nivel de contaminación por micotoxinas en el pienso.
MYCOMAN® informa sobre la concentración de micotoxinas y, basándose en los niveles de concentración, calcula la dosis necesaria y eficaz de productos de la línea de desactivadores de micotoxinas de Nutriad.
“La aplicación MYCOMAN®, es fácil de usar, complementará la información obtenida tras el análisis de micotoxinas y ayudará al instante a los productores de piensos y animales a gestionar las micotoxinas con eficiencia y eficacia”, Erik Visser, Director ejecutivo de Nutriad
Nutriad ofrece productos y servicios en más de 80 países a través de una red de oficinas de ventas y distribuidores propios con el apoyo de 4 laboratorios de aplicaciones y 5 plantas de producción en 3 continentes.
Para mayor información sobre los productos de Nutriad, puede hacer clic acá
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas