No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
27 May 2014

OIE y FAO se alían para combatir las enfermedades animales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal […]

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), pertenecientes a la ONU, se han comprometido a intensificar la colaboración para combatir las enfermedades animales, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y promover un comercio seguro.

El acuerdo, anunciado en la asamblea de delegados de la OIE en París (Francia), implica que ambas organizaciones reforzarán su colaboración en áreas prioritarias que incluyen la respuesta conjunta a las crisis sanitarias y programas de prevención y lucha contra la fiebre aftosa, la peste de los pequeños rumiantes, la peste porcina africana, la rabia, la gripe zoonótica y la resistencia a los antibióticos, según informó este lunes la ONU.

Ambos organismos, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), planean centrarse en el uso responsable de los antibióticos y otros productos farmacéuticos en la producción animal, además de fortalecer de los sistemas veterinarios de los países.

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, afirmó que la sanidad animal es de enorme importancia en el trabajo de esta organización hacia la eliminación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

Da Silva subrayó que el cambio climático representa una amenaza creciente para el futuro de la sanidad animal y advirtió sobre sus repercusiones para la seguridad alimentaria mundial.

Señaló que las enfermedades tropicales de transmisión vectorial, como la fiebre del Valle del Rift y la malaria, son muy sensibles a las condiciones climáticas, mientras que el cambio climático puede afectar a la distribución y la migración de las aves silvestres portadoras del virus de la gripe aviar.

La ya larga colaboración entre la OIE y la FAO ha demostrado su eficacia en la prevención y control de numerosas enfermedades animales en todo el mundo”, señaló el director general de la OIE, Bernard Vallat, quien destacó que las acciones conjuntas de estos dos organismos tienen un papel clave en la reducción de la pobreza y el hambre.

Continua después de la publicidad.

La FAO y la OIE tienen ya una serie de iniciativas conjuntas, como el Centro FAO/OIE de Gestión de Crisis-Sanidad Animal, que ofrece una rápida respuesta ante emergencias provocadas por enfermedades animales, y OFFLU, la red de expertos sobre gripe aviar.

Estas organizaciones han trabajado conjuntamente en temas como la prevención, detección y control de la gripe aviar H5N1, y lograron un gran éxito en 2011 con la erradicación mundial del mortal virus causante de la peste bovina.

Fuente : Servimedia

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería