
Uniformidad & One Health: One Health: Animales, humanos y enfermedades ¿Qué hemos aprendido del COVID?
Miércoles. 11 de Mayo
La reciente pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto el concepto One Health y lo ha hecho mediático a nivel de todos los sectores de la sociedad. Pero desde el sector, ¿hemos sabido comunicar la importancia y la responsabilidad que corresponde a las empresas y a los veterinarios del trabajo diario en salud animal?
Queremos ir de la mano del sector para implementar y comunicar, acompañarlo en dicho desafío, y junto con veterinarios y productores poder adoptar las medidas más adecuadas que, desde un enfoque holístico, permitan una producción rentable y alineada con el concepto ‘One Health’.
La prevención de enfermedades zoonóticas con las vacunas para aves ha demostrado ser una herramienta clave para la lucha contra estas. Pero a su vez, hay muchos más factores relacionados con la bioseguridad, la higiene
y el manejo que debemos tener en cuenta.
Cada granja es única por lo que hay que desarrollar planes de salud específicos y actualizados, adecuando el plan vacunal preventivo de los animales a cada una de ellas.
Un enfoque holístico no solo mejora la salud y bienestar de los animales en la granja, sino que es financieramente beneficioso y ayuda a minimizar el consumo de antibióticos.
El abordaje del concepto One Health ha de hacerse desde una perspectiva multidisciplinar pero con un frente común, el de luchar contra las enfermedades transmisibles zoonóticas. Este enfoque incluye, no solo a la sanidad animal, sino que hace latente la fuerte relación que existe entre la sanidad animal, la salud humana y la sanidad ambiental.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas