
Uniformidad & One Health: One Health: Animales, humanos y enfermedades ¿Qué hemos aprendido del COVID?
Miércoles. 11 de Mayo
La reciente pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto el concepto One Health y lo ha hecho mediático a nivel de todos los sectores de la sociedad. Pero desde el sector, ¿hemos sabido comunicar la importancia y la responsabilidad que corresponde a las empresas y a los veterinarios del trabajo diario en salud animal?
Queremos ir de la mano del sector para implementar y comunicar, acompañarlo en dicho desafío, y junto con veterinarios y productores poder adoptar las medidas más adecuadas que, desde un enfoque holístico, permitan una producción rentable y alineada con el concepto ‘One Health’.
La prevención de enfermedades zoonóticas con las vacunas para aves ha demostrado ser una herramienta clave para la lucha contra estas. Pero a su vez, hay muchos más factores relacionados con la bioseguridad, la higiene
y el manejo que debemos tener en cuenta.
Cada granja es única por lo que hay que desarrollar planes de salud específicos y actualizados, adecuando el plan vacunal preventivo de los animales a cada una de ellas.
Un enfoque holístico no solo mejora la salud y bienestar de los animales en la granja, sino que es financieramente beneficioso y ayuda a minimizar el consumo de antibióticos.
El abordaje del concepto One Health ha de hacerse desde una perspectiva multidisciplinar pero con un frente común, el de luchar contra las enfermedades transmisibles zoonóticas. Este enfoque incluye, no solo a la sanidad animal, sino que hace latente la fuerte relación que existe entre la sanidad animal, la salud humana y la sanidad ambiental.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru