27 Ene 2023

Ovoproductos en polvo, se confirma la necesidad de protección arancelaria

En un escenario que combine un 50% de reducción de los aranceles a la importación con un tipo de cambio un 10% inferior, todos los países terceros analizados tienen un precio de oferta considerablemente más bajo del huevo entero en polvo en comparación con el sector del huevo de la UE.

PDF

El Estudio de Competitividad del Sector del huevo Comunitario 2021 confirma la necesidad de protección arancelaria de la UE para los ovoproductos en polvo

La última edición del informe “Competitiveness of the EU egg sector, base year 2021 International comparison of production costs of eggs and egg products”, que elaboran los profesores de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) Peter van Horne y Nico Bondt ya se ha publicado. Es una revisión y actualización del presentado en 2019, encargado por la Asociación de Comercializadores de Huevos de la UE (EEPTA, organización a la que pertenece INPROVO) y que se revisa periódicamente desde 2012. En él se valora el impacto de reducir o eliminar los gravámenes a la importación en la competitividad de los productores de la UE respecto a los principales competidores en el mercado mundial (Argentina, Ucrania, Estados Unidos e India). También el impacto de los tipos de cambio de las divisas. 

Se estudia el impacto en el sector del huevo, tanto para huevos en cáscara como para ovoproductos (huevo entero en polvo). Como resultado de los costes de transporte, tasas a la importación y los efectos sobre la calidad y seguridad del producto, apenas habrá importaciones de huevos con cáscara de terceros países a la UE. La competencia de terceros países es especialmente
una amenaza cuando se trata de huevo en polvo.

Los actuales aranceles de importación de la UE sobre el huevo en polvo entero brindan protección al sector del huevo comunitario. En un escenario con aranceles a la importación un 50% más bajos, Ucrania (tomando como referencia la situación 2021) y los EE. UU. tienen un precio de oferta más bajo del huevo en polvo entero en comparación con el sector del huevo de la UE.

En un escenario que combine un 50% de reducción de los aranceles a la importación con un tipo de cambio un 10% inferior, todos los países terceros analizados tienen un precio de oferta considerablemente más bajo del huevo entero en polvo en comparación con el sector del huevo de la UE.

En comparación con la situación de partida de 2017, el precio de oferta de la UE de los huevos en cáscara y el huevo en polvo aumentó. El precio de oferta de EE. UU., Ucrania y Argentina mostró un aumento similar entre 2017 y 2021. El resultado es una diferencia de precio igual con la UE. India mostró un aumento menor en el precio de oferta, lo que supone una mejor posición competitiva frente a la UE. El aumento de los costos de producción en todos los países se debe principalmente al aumento de los precios de los piensos. Por ello, la diferencia en porcentaje entre los costes regulatorios de la UE respecto de los países terceros se reduce en esta ocasión (pasa del 16% en 2017 al 14% en 2021). 

Ovoproductos en polvo
Continua después de la publicidad.
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería