31 Jul 2020

XXVII Congreso Latinoamericano de Avicultura: ¡Se aplaza OVUM 2021 para 2022!

El OVUM, Congreso Latinoamericano de Avicultura, que debería efectuarse el próximo año en Honduras, se prorroga para el año 2022.

XXVII Congreso Latinoamericano de Avicultura: ¡Se aplaza OVUM 2021 para 2022!

El Congreso Latinoamericano de Avicultura – OVUM, que debería efectuarse el próximo año en Honduras, se prorroga para el año 2022, tras la crisis mundial originada por la pandemia del Covid-19.

Ovum-2021-se-aplaza-para-2022-Congreso-Latinoamericano-Avicultura

En el día de ayer, jueves 30 de julio de 2020, en San Pedro Sula, Honduras, se realizó la Asamblea Virtual General Extraordinaria de la Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, en la cual se aprobó por unanimidad la determinación de diferir la celebración del Congreso OVUM 2021 hasta el año 2022.

El Comité Organizador del OVUM 2022, tras un comunicado oficial informa a las empresas que han realizado reservaciones de espacios, que esta decisión es derivada de la inédita crisis mundial generada por la Pandemia del Covid-19.

 

A partir de los anterior, se comunica a los ponentes y empresas participantes que las condiciones ya estipuladas continuarán vigentes para el OVUM 2022.

Para concluir el Comité Organizador del OVUM - 2022, agrade el acompañamiento de la industria avícola en esta difícil decisión y espera poder reunirse una vez más con todos los colaboradores y asistentes para compartir conocimientos y experiencias.

Continua después de la publicidad.

Además, en la cuenta de Twitter de la el Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, se informa que en la Asamblea Virtual General Extraordinaria de ALA se tomó la decisión de posponer el Congreso Latinoamericano de Avicultura para el año 2022 – OVUM 2022

 

Ovum-2021-se-aplaza-para-2022-Congreso-Latinoamericano-Avicultura

Comité Organizador – OVUM 2022, Asociación Latinoaméricana de Avicultura

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería