
El Congreso Latinoamericano de Avicultura – OVUM, que debería efectuarse el próximo año en Honduras, se prorroga para el año 2022, tras la crisis mundial originada por la pandemia del Covid-19. En el día de ayer, jueves 30 de julio de 2020, en San Pedro Sula, Honduras, se realizó la Asamblea Virtual General Extraordinaria de la Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, en la cual se aprobó por unanimidad la determinación de diferir la celebración del Congreso OVUM 2021 hasta el año 2022.
El Comité Organizador del OVUM 2022, tras un comunicado oficial informa a las empresas que han realizado reservaciones de espacios, que esta decisión es derivada de la inédita crisis mundial generada por la Pandemia del Covid-19.
A partir de los anterior, se comunica a los ponentes y empresas participantes que las condiciones ya estipuladas continuarán vigentes para el OVUM 2022.
Para concluir el Comité Organizador del OVUM – 2022, agrade el acompañamiento de la industria avícola en esta difícil decisión y espera poder reunirse una vez más con todos los colaboradores y asistentes para compartir conocimientos y experiencias.
Además, en la cuenta de Twitter de la el Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, se informa que en la Asamblea Virtual General Extraordinaria de ALA se tomó la decisión de posponer el Congreso Latinoamericano de Avicultura para el año 2022 – OVUM 2022
Comité Organizador – OVUM 2022, Asociación Latinoaméricana de Avicultura
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM