26 Ago 2024

OVUM 2024: ¡Descuentos exclusivos en los pasajes aéreos para los participantes!

Copa Airlines y la organización de OVUM 2024 llegaron a un acuerdo por el cual la compañía panameña será la aerolínea oficial del congreso y ofrecerá descuentos exclusivos a los participantes que quieran llegar volando por Copa a Uruguay.

Copa Airlines y la organización de OVUM 2024 llegaron a un acuerdo por el cual la compañía panameña será la aerolínea oficial del congreso y ofrecerá descuentos exclusivos a los participantes que quieran llegar volando por Copa a Uruguay.

 

  • OVUM 2024 se realizará entre el 12 y el 15 de noviembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este, en Uruguay.

 

La compañía panameña Copa Airlines será la aerolínea oficial del congreso y con tres vuelos diarios a Uruguay es una de las mejores formas de llegar al país desde Centro y Norteamérica y Europa.

 

¿DÓNDE SE REALIZARÁ OVUM 2024?

Punta del Este es el principal balneario de Uruguay y uno de los favoritos de América Latina. Sus kilómetros de playas, hotelería y gastronomía de primer nivel, así como actividades culturales y paseos comerciales de lujo, son su mayor atractivo en el verano y también fuera de temporada.

Continua después de la publicidad.

 

¿CÓMO LLEGAR AL EVENTO?

Para llegar a Punta del Este desde el exterior, la mejor forma de hacerlo es volar hacia Montevideo, a tan solo una hora y media de viaje en auto.

 

¿CÓMO ACCEDER AL DESCUENTO?

Gracias a este acuerdo, los participantes de OVUM 2024 contarán con un descuento del 10% en la compra de pasajes a través de la web de Copa o sus oficinas comerciales. No acumulable con otras promociones.

 

Quienes ya se hayan inscrito y también deseen obtener el descuento pueden solicitar el código al mail [email protected].

 

Para mayor información del evento acceder a la web www.ovum2024.uy.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería