
Paneles aislantes de poliuretano de ISOPAN: Certificados Bs1d0, la más alta exigencia contra el fuego
La propagación del fuego a través de las fachadas se considera como una de las vías más rápidas de desarrollo de un incendio y, que además de generar daños considerables en el edificio, también podría perjudicar el acceso a las plantas superiores e inferiores del edificio por parte de los equipos de bomberos
Asimismo, según el estudio “Víctimas de incendios en España 2016”, elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, confirma que el 64,9% de las víctimas de las que se disponen datos, fallecieron directamente por haber respirado los gases generados en el incendio.
Y es que el humo o la caída de partículas inflamadas de materiales de construcción pueden ser perjudiciales en el proceso de combustión durante un incendio e impedir la rápida evacuación de las personas.
Por eso, ya no es suficiente con que los materiales de construcción que componen el edificio sean resistentes al fuego, es decir, que tengan una buena valoración en cuanto al tiempo que el material seguirá desempeñando la función para la que fue elegido frente a la acción del fuego. Sino que también se precisa que tengan el mejor comportamiento que les sea posible en el inicio, desarrollo y propagación de un incendio.
El poliuretano es un material de origen orgánico, pero reacciona de diferente manera ante el fuego en comparación con otros plásticos o materiales naturales como la madera:
Las soluciones de ISOPAN pueden instalarse en muchos tipos de edificios:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas