02 Oct 2017

Paraguay fomenta exportación de carne de pollo en Anuga Alemania

La Cámara Paraguaya de Carnes participará en la Feria de Anuga 2017 en Alemania, y por primera vez, en este evento se potenciará la carne de pollo hacia un mercado exportador.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) informó que esta entidad marcará presencia una vez más en la “Feria Anuga 2017”, que se realizará entre el 7 y 11 de octubre de 2017, en Colonia, Alemania. El acontecimiento congrega a más de 160.000 personas de 180 países y reúne a más de 7.400 expositores, siendo considerado uno de los más importante del mundo, en lo que concierne al sector de alimentos. Este año 2017 y por primera vez, los más de 100 invitados al stand de la CPC podrán degustar lo mejor de la carne bovina, porcina y aviar del Paraguay, cuyo objetivo es fortalecer las exportaciones.

En la Feria Anuga 2017 participarán aproximadamente 160.000 visitantes, quienes descubrirán los productos más recientes e innovadores de más de 7.400 expositores, inspirados en la mayor gama de productos dirigidos al sector de alimentos del mundo.

El presidente de la CPC, Juan Carlos Pettengill, manifestó que “Este año será muy especial porque es la primera vez que el stand paraguayo contará con una parrilla, en la cual vamos a cocinar carnes nacionales de cerdo, bovina y por primera vez presentaremos carne de pollo, a manera de potenciar aún más este sector, que expone su mejor versión en la actualidad”.

Por primera vez la Cámara Paraguaya de Carnes realizará una degustación de carne de pollo paraguaya en la Feria Anuga 2017 en Alemania, de esta manera se pretende potenciar la industria avícola de Paraguay.

Además, expuso que este acontecimiento es la mejor oportunidad que tiene Paraguay para exponer lo que produce en materia de carnes, segmento que posiciona al país en sitiales de privilegio, con exportaciones a los mercados más exigentes de todo el mundo, principalmente con los envíos de carne bovina, sector en el que Paraguay tiene acceso a 72 países. La Nación.

Con respecto a feria, Juan Carlos Pettengill comentó que “La Feria Anuga es un evento que cuenta con 10 espacios diferentes, donde se exponen las últimas tendencias en el rubro alimenticio. Esta es la 34ª edición del evento que se efectúa de manera bienal y donde el gremio participa desde el año 1999”.

Continua después de la publicidad.

En la Feria Anuga se encuentran los jugadores clave más importantes de la industria nacional e internacional de alimentos y bebidas. En 10 diferentes espacios se presentarán temas actuales con las últimas tendencias 2017.

Es así como, el día 8 de octubre la Cámara Paraguaya de Carnes ofrecerá un brindis que contará con la presencia de autoridades paraguayas e importadores. Para dicha oportunidad se tiene contemplada la asistencia del ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, el presidente del Senacsa, Dr. Hugo Idoyaga, y del cónsul honorario de Paraguay en Bélgica, Piet Van Waeyenberge.

Dentro de los principales expositores de Anuga Meat se incluyen: Argal, Agrosuper, Bell, Beretta, Citterio, Crown, ElPozo, Heidemark, Inalca, Miratorg, MHP, NH Foods, OSI, Pini Italia, Plukon, Sauels, Steinhaus, Tönnies, VanDrie, Vion, Westfleisch, Wiesenhof y Wiltmann. El grupo francés Bigard es un recién llegado aquí.

El grupo de stands que estarán exponiendo en Anuga Meat incluyen a Argentina, Australia, Brasil, Alemania, Chile, Francia, Irlanda, Italia, Holanda, Paraguay, España, Turquía, Uruguay y EE.UU. Los grupos más pequeños de Canadá, Japón y Sudáfrica, así como expositores individuales de Nueva Zelanda y la India. Los cuales redondearán el espectro internacional a la perfección en el área cárnica.

De acuerdo al comunicado de la Feria Anuga, el negocio de exportación sigue desempeñando un rol importante para la industria cárnica internacional. Dado que la demanda de productos cárnicos está creciendo en todo el mundo, los mercados de ventas de los productores de la UE se están desplazando cada vez más hacia regiones de crecimiento como Asia, América del Norte y del Sur. Productos de carne, especialmente de América del Norte y América del Sur también se entregan en todo el mundo, a Europa también, por supuesto. Por lo tanto, la competencia entre los productores es alta. Los productores dentro de la UE también están luchando por las cuotas de mercado.

Cabe señalar que Paraguay está apuntando hacia el mercado exportador de carne de ave, como se publicó en aviNews, durante los siete primeros meses de 2017, las exportaciones de productos avícolas de este país crecieron tanto en volumen exportado en 87% como en ingreso de divisas 112% en comparación a igual período del año pasado.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería