21 Mar 2023

Paraguay Libre de Influenza Aviar: Coordinan acciones ante riesgo de ingreso de la enfermedad

En Paraguay, autoridades del Poder Ejecutivo se reunieron con referentes del sector avícola para coordinar acciones ante el riesgo de ingreso de la Influenza Aviar a este país.

En Paraguay, autoridades del Poder Ejecutivo se reunieron con referentes del sector avícola para coordinar acciones ante el riesgo de ingreso de la Influenza Aviar a este país. Quienes coincidieron en implementar cuidados permanentes para el manejo de la enfermedad y minimizar impacto en el sector. Unos 117 casos sospechosos fueron descartados por el SENACSA.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni, informó que se trató de una reunión de coordinación para demostrar la alta preocupación del Gobierno por la presencia en la región de la enfermedad. Además, de las implicancias en cuanto a la seguridad alimentaria, la salud pública y el efecto en la economía.

En este sentido, señaló que están trabajando y coordinando entre todas las instituciones a nivel nacional e internacional. Sobre este último punto, subrayó que están manteniendo reuniones con sus pares de la región a fin de “estar lo más preparados posibles para dicha eventualidad”.

Además, informó que “Mantuvimos la semana pasada una reunión de ministros en Uruguay, donde uno de los temas principales fue la gripe aviar. Sirvió para intercambiar experiencias sobre esta contingencia”.

Desde la implementación de la vigilancia sanitaria en Paraguay, el 10 de enero pasado, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACS,) confirmó que han detectado 117 casos sospechosos provenientes de todo el país. La totalidad de ellos dieron negativo, según revelan los estudios de laboratorio.

EVALUANDO VACUNACIÓN

En relación con la implementación de una posible vacuna, Bertoni mencionó que es un tema en discusión respecto a la efectividad y complicaciones en su aplicación. Ante todo, sobre las implicancias comerciales que podría tener esta herramienta.

Continua después de la publicidad.

En esta línea, precisó “Es un tema que se está evaluando a nivel de la Organización Mundial de Sanidad Animal, el servicio sanitario y sobre todo el sector privado”.

El ministro admitió que la situación es seria, atendiendo al costo que conlleva el sacrificio de los animales, además se debe tener en cuenta que gran parte de la población consume carne de aves, por lo que impacta en la seguridad alimentaria y la industria aviar, por ende, en las exportaciones de este rubro.

Ante esto, señaló “Es por eso que, estamos trabajando de manera coordinada, sabemos que es algo que lo vamos a tener todo el año, ya no será un caso ocasional, entonces debemos trabajar en perspectiva para tener instrumentos legales que nos permitan afrontar en el futuro esta enfermedad”,.

SECTOR AVÍCOLA PARAGUAYO

A su vez, el presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, AVIPAR, Néstor Zarza destacó el interés del Ejecutivo en proteger este rubro de gran aporte para la economía del país.

Asimismo, reconoció que la presencia de la enfermedad en la región preocupa a todo el sector tanto por el impacto económico como la seguridad alimentaria, coincidiendo con lo expuesto anteriormente por el ministro del MAG.

Por tanto, agregó “Es de interés del sector, instalar acciones permanentes y evaluar la forma de luchar contra esta enfermedad. Todos coinciden en que esto ha llegado para quedarse y en ese escenario, necesariamente debemos trabajar y establecer varios frentes porque una de las características de esta enfermedad es su alta contagiosidad”.

 

Este encuentro, se realizó el lunes 20 de marzo de 2023, en el Palacio de Gobierno paraguayo y estuvo liderado por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería