20 Feb 2025

Paraguay y Uruguay en alerta sanitaria por brote de Influenza Aviar en Argentina

Frente a la presencia en Argentina de un foco de Influenza Aviar H5N1 en aves de traspatio en la provincia del Chaco de dicho país. Paraguay y Uruguay, reaccionaron preventivamente activando sus protocolos de vigilancia sanitaria para evitar el ingreso de esta enfermedad por su proximidad fronteriza.

Available in other languages:

Frente a la presencia en Argentina de un foco de Influenza Aviar H5N1 en aves de traspatio en la provincia del Chaco de dicho país. Paraguay y Uruguay, reaccionaron preventivamente activando sus protocolos de vigilancia sanitaria para evitar el ingreso de esta enfermedad por su proximidad fronteriza.

PARAGUAY

En Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA, emitió una alerta sanitaria en virtud de una notificación por un caso de Influenza Aviar H5N1 en aves de traspatio en el distrito de tres Islas, Maipú, Provincia de Chaco, República Argentina, realizada por el servicio veterinario oficial de ese país.

ALERTA MÁXIMA

El SENACSA solicita alerta máxima a los funcionarios de las Coordinaciones de la Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

EVITAR PROPAGACIÓN

Es importante recordar que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad o muertas para evitar el riesgo de contagio, la rápida notificación permitirá tomar las acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de la enfermedad.

Continua después de la publicidad.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADES, de Paraguay comunicó que la Dirección de Vida Silvestre de la institución, conjuntamente con el SENACSA, realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico, en el marco de la alerta temprana para la detección de la presencia del virus a los efectos de tomar los recaudos necesarios.

RECOMENDACIONES

La Influenza Aviar es una enfermedad infecciosa zoonótica de alta patogenicidad y mortalidad. Ante lo cual se recomienda:

 

URUGUAY

La Dirección General de Servicios Ganaderos, DGSG, de Uruguay informa que, ante la notificación de Argentina sobre la detección de un foco de Influenza Aviar en la localidad de Tres Isletas, Departamento de Maipú, provincia de Chaco, y su proximidad con la frontera norte de Uruguay, se declara estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional.

INFLUENZA AVIAR

La Influenza Aviar es una enfermedad que puede generar graves impactos en la biodiversidad, importantes pérdidas económicas y riesgos para la salud pública en caso de contacto con aves infectadas. Por este motivo, es fundamental la notificación inmediata de cualquier mortalidad de aves silvestres o domésticas a la División de Sanidad Animal del MGAP.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA

La detección temprana es clave para controlar la enfermedad. Por ello, se solicita la colaboración de productores avícolas, veterinarios y tenedores de aves, quienes desempeñan un rol fundamental en la vigilancia sanitaria.

Se recomienda prestar especial atención a los siguientes signos clínicos en aves:

Para reducir el riesgo de ingreso del virus:

Aves domésticas: Recomendaciones: 

Establecimientos avícolas: Reforzar las medidas de bioseguridad:

INFORMACIÓN CLAVE

Para concluir el comunicado, desde la entidad oficial se informa y subraya que el consumo de carne de ave y huevos es seguro y no representa riesgo para la salud pública.

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería