“Según el tipo de dieta que demos afecta al estado nervioso de animales, como el picaje en ponedoras. El hecho de contribuir a una buena salud intestinal, también afectará al bienestar de los animales“, apunta Roquet.
Durante el evento del Huevo del año, aviFORUM Puesta 2022, hemos tenido el placer de entrevistar a profesionales del sector avícola para afrontar diferentes problemáticas de la industria desde una mirada multidisciplinar. En esta ocasión, Gerard Ponz, redactor de aviNews, ha podido entrevistar a Pepe Roquet, Director Técnico de Alltech españa, para hablar sobre la salud intestinal en el sector de puesta. Como bien sabemos, la salud intestinal es la mayor barrera para frenar otros microorganismos y contra la exposición de otras toxinas.
En primer lugar, Roquet expone la importancia de la salud intestinal y cómo afecta en el bienestar de las aves, ya que, hoy en día, se considera que “el 90% de enfermedades que los animales sufren proviene de problemas digestivos“.
Más adelante, el experto explica la relación que existe una correlación entre la salud animal y el comportamiento de los mismos.
“Según el tipo de dieta que demos afecta al estado nervioso de animales, como el picaje en ponedoras. El hecho de contribuir a una buena salud intestinal, también afectará al bienestar de los animales“, apunta Roquet.
Posteriormente, el experto indica que los nutricionistas se habían centrado los últimos tiempos en aspectos del desarrollo del ave, como el crecimiento o producción de huevos. Sin embargo, en la actualidad, define que no solamente se deben preocupar de esas necesidades básicas, sino que “también de las necesidades especificas de órganos, cómo es el intestino, la microbiota y nutrir estos elementos específicos para una mayor sanidad”.
Seguidamente, Roquet señala el efecto de esta salud intestinal en problemas como el estrés por calor en ponedoras.
“Cuando tenemos un exceso de calor, el cuerpo deriva la sangre a la circulación periférica en un intento de disipar ese calor. Al enviar la sangre hacia la piel, está enviando menos sangre al tubo digestivo, lo que provoca cierta falta de nutrientes que aumenta la permeabilidad de este digestivo a posibles tóxicos y bacterias“, explica el experto.
Asimismo, Roquet indica que es crucial mantener un buen manejo con las aves de que cara a evitar el estrés, como la densidad o la localización de los comederos y bebederos.
Por último, Pepe Roquet comparte su opinión sobre el uso de aditivos nutricionales para controlar problemas de salud intestinal en la ganadería que define como “un seguro que aporta un plus de seguridad que evita entrar en problemas de este tipo”.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru