“Según el tipo de dieta que demos afecta al estado nervioso de animales, como el picaje en ponedoras. El hecho de contribuir a una buena salud intestinal, también afectará al bienestar de los animales“, apunta Roquet.
Durante el evento del Huevo del año, aviFORUM Puesta 2022, hemos tenido el placer de entrevistar a profesionales del sector avícola para afrontar diferentes problemáticas de la industria desde una mirada multidisciplinar. En esta ocasión, Gerard Ponz, redactor de aviNews, ha podido entrevistar a Pepe Roquet, Director Técnico de Alltech españa, para hablar sobre la salud intestinal en el sector de puesta. Como bien sabemos, la salud intestinal es la mayor barrera para frenar otros microorganismos y contra la exposición de otras toxinas.
En primer lugar, Roquet expone la importancia de la salud intestinal y cómo afecta en el bienestar de las aves, ya que, hoy en día, se considera que “el 90% de enfermedades que los animales sufren proviene de problemas digestivos“.
Más adelante, el experto explica la relación que existe una correlación entre la salud animal y el comportamiento de los mismos.
“Según el tipo de dieta que demos afecta al estado nervioso de animales, como el picaje en ponedoras. El hecho de contribuir a una buena salud intestinal, también afectará al bienestar de los animales“, apunta Roquet.
Posteriormente, el experto indica que los nutricionistas se habían centrado los últimos tiempos en aspectos del desarrollo del ave, como el crecimiento o producción de huevos. Sin embargo, en la actualidad, define que no solamente se deben preocupar de esas necesidades básicas, sino que “también de las necesidades especificas de órganos, cómo es el intestino, la microbiota y nutrir estos elementos específicos para una mayor sanidad”.
Seguidamente, Roquet señala el efecto de esta salud intestinal en problemas como el estrés por calor en ponedoras.
“Cuando tenemos un exceso de calor, el cuerpo deriva la sangre a la circulación periférica en un intento de disipar ese calor. Al enviar la sangre hacia la piel, está enviando menos sangre al tubo digestivo, lo que provoca cierta falta de nutrientes que aumenta la permeabilidad de este digestivo a posibles tóxicos y bacterias“, explica el experto.
Asimismo, Roquet indica que es crucial mantener un buen manejo con las aves de que cara a evitar el estrés, como la densidad o la localización de los comederos y bebederos.
Por último, Pepe Roquet comparte su opinión sobre el uso de aditivos nutricionales para controlar problemas de salud intestinal en la ganadería que define como “un seguro que aporta un plus de seguridad que evita entrar en problemas de este tipo”.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas