19 Jul 2024

PERÚ: Celebra «Día del Pollo a la Brasa» este domingo 21 de julio

En Perú se festeja el Día del Pollo a la Brasa 2024, este domingo 21 de julio a nivel nacional. Este plato bandera es muy relevante, dado que se destinan más de 150 millones de pollos al año a éste, equivalente al 20% de producción anual en el sector avícola.

Available in other languages:

En Perú se festeja el Día del Pollo a la Brasa 2024, este domingo 21 de julio a nivel nacional. Este plato bandera es muy relevante, dado que se destinan más de 150 millones de pollos al año a éste, equivalente al 20% de producción anual en el sector avícola.

 

  • Con el objetivo de reconocer a uno de los platos más tradicionales del Perú y el más consumido cuando salimos a compartir con la familia y los amigos, los principales restaurantes de pollo a la brasa del país y la Asociación Peruana de Avicultura, APA, celebrarán el Día del Pollo a la Brasa 2024, este domingo 21 de julio a nivel nacional.

 

En el marco de esta importante celebración y durante todo julio, los más importantes restaurantes de pollo a la brasa en el Perú, con el apoyo de las empresas avícolas peruanas, compartirán almuerzos de celebración en diversas localidades del país, posibilitando que poblaciones vulnerables y peruanos que trabajan en instituciones que tienen un rol clave en la salud y seguridad de la población, disfruten de este plato bandera como un gesto de compartir y gratitud a su enorme esfuerzo.

 

Asimismo, para dar un mayor realce a esta importante fecha y en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, la APA realiza la actividad central por el Día del Pollo a la Brasa este viernes 19 de julio; evento simbólico que contará con la participación de los restaurantes de pollo a la brasa, los productores avícolas; y donde se compartirá nuestro plato de bandera con niños y jóvenes del Puericultorio Pérez Araníbar.

 

Continua después de la publicidad.

Finalmente, como actividades de interacción con el público en general, la APA compartirá videos que informan sobre la historia e impacto de nuestro plato bandera en la economía peruana, contará con la participación de reconocidos influencers, quienes invitarán a toda la comunidad a celebrar el Día del Pollo a la Brasa este domingo 21 de julio y sortearán vales de consumo, realizará un divertido concurso denominado “La Ruta del Pollibrother” donde premiará a los que más saben sobre la historia de este platillo nacional, entre otros.

AL AÑO SE PREPARAN MÁS DE 150 MILLONES DE POLLO A LA BRASA

Es importante señalar que el pollo a la brasa es fruto del esfuerzo de una gran cadena productiva, la cual se constituye en una importante fuente de empleo y actividad económica. Se estima que, para la preparación del pollo a la brasa, se destinan más de 150 millones de pollos al año, lo que equivale al 20% de producción anual en el sector avícola.

INDUSTRIA AVÍCOLA PERUANA EN CIFRAS

El consumo per cápita de carne de ave en Perú es de aproximadamente 56 kg, por lo que un peruano consume más de 1 kg de carne de ave a la semana.

 

También es importante considerar que el Perú es el país con mayor consumo per cápita de carne de pollo en Latinoamérica y el Top 4 mundial.

 

 

 

Esto ha permitido que el sector provea más del 70% de proteínas de origen animal que consume el país y que tanto la carne de pollo como el huevo sean los alimentos que brinden más proteínas por sol invertido, llegando a cuadriplicar lo ofrecido por otras carnes, siendo los sectores menos favorecidos los que han incrementado en mayor proporción su consumo. Por estas razones, el sector avícola es fundamental en la seguridad alimentaria del Perú.

 

Fuente: Con información de la Asociación Peruana de Avicultura, APA.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería