13 Jul 2021

Perú celebra “Semana del Pollo a la Brasa 2021”: su plato insigne

En Perú, los últimos 12 años, el tercer domingo de julio e celebra el “Día del Pollo a la Brasa”. Este año 2021, la Semana del Pollo a la brasa comenzó el lunes 12 de

En Perú, los últimos 12 años, el tercer domingo de julio e celebra el “Día del Pollo a la Brasa”. Este año 2021, la Semana del Pollo a la Brasa se realiza desde el lunes 12 al domingo 18 de julio, como día central.

La Asociación Peruana de Avicultura, APA, y los restaurantes de pollo a la brasa celebran la “Semana del Pollo a la Brasa 2021”, desde el lunes 12 al domingo 18 de julio (día central), a nivel nacional, cuyo objetivo es reconocer a uno de los platos más tradicionales del Perú y el más consumido cuando se sale a compartir con la familia o amigos.

Durante esos días se realizarán una serie de atenciones, celebrando con diversas poblaciones vulnerables y organizaciones que vienen jugando un rol clave en la primera línea de defensa contra la pandemia.

Esta iniciativa de alcance nacional y que se realiza gracias al apoyo de las empresas avícolas peruanas y los más importantes restaurantes de pollo a la brasa de este país, posibilitará que poblaciones vulnerables y peruanos que trabajan en instituciones que han tenido un rol clave durante la pandemia, disfruten de este plato bandera como un gesto de compartir y gratitud a su enorme esfuerzo. Se espera entregar más de 6.000 platos.

Las diferentes actividades, que consisten en el reparto y entrega de pollo a la brasa, se llevan a cabo en Lima, La Libertad, Ica, Pisco, Arequipa, Huancayo, Cusco, Pucallpa, Ayacucho, Amazonas y Tacna; y buscan agasajar con este tradicional plato a médicos, enfermeras, policías, bomberos, militares, personal de limpieza y ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

Cumplimiento de protocolos

Para permitir que los ciudadanos celebren esta fecha muy especial, disfrutando de este delicioso plato de forma segura, los restaurantes de pollo a la brasa vienen cumpliendo todos los protocolos sanitarios para delivery y para la atención en sus locales.

Continua después de la publicidad.

Es importante señalar que el pollo a la brasa es fruto del esfuerzo de una gran cadena productiva, la cual se constituye en una importante fuente de empleo y una gran actividad económica. Se estima que, para la preparación del pollo a la brasa, se destinan más de 158 millones de pollos al año, lo que equivale al 20% de producción anual en el sector avícola.

Perú-celebra-semana-pollo-a-Brasa-2021-plato-insigne

Este plato bandera es muy relevante, además, debido a que impulsa la producción y consumo de papa peruana y hortalizas; productos agrícolas que son parte de la historia de éxito del pollo a la brasa.

Asimismo, miles de trabajadores, entre agricultores, avicultores, cocineros, mozos, personal administrativo y personal de reparto, son los responsables de llevar este emblemático plato nacional a las mesas de las familias peruanas cada día del año.

 

Un dato a resaltar es que el Perú es el mayor consumidor de pollo de América Latina. El pollo, además, es un insumo clave en su cocina -APA.

 

Industria avícola peruana en cifras

 

Fuente: APA

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería