Conforme al MINAGRI, esta baja en la oferta de pavo en el mercado interno peruano se debe a que, en la campaña de fin de año pasada, las empresas productoras de pavos no pudieron vender la totalidad de este producto.
Perú: Oferta de pavos cae en 4,9% para festividades de fin de año
Este 2018, para fiestas navideñas y de año nuevo se prevé una oferta de 2,1 millones de pavos para suministrar el mercado peruano, esta cifra es inferior en 4,9% al año pasado.
Este 2018, para fiestas navideñas y de año nuevo se prevé una oferta de 2,1 millones de pavos para suministrar el mercado peruano, esta cifra es inferior en 4,9% comparada con el mismo período del año pasado, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Agricultura y Riego, MINAGRI de Perú.
No obstante, la entidad explica que si se analizan las estadísticas de los últimos ocho años de las campañas de fin de año, éstas muestran una tasa de crecimiento promedio anual de 2,7 puntos porcentuales.
Para estas fiestas de fin de año 2018-2019, de la disponibilidad total de pavos se estima que 1,6 millones de unidades de aves serán comercializadas en los diversos autoservicios, en estos como pavo entero y en los centros de acopio de aves 469.000 unidades como pavo en pie.
Con respecto al peso del pavo, para las festividades de este año, se espera que fluctué entre 6 kg y 8 kg para el pavo entero, mientras que para el pavo en pie será entre 8 kg y 12 kg.
Precio del pavo
También, la entidad gubernamental comunicó que el precio mayorista del pavo entero fluctuará entre 8,50 y 10,50 soles por kg; el pavo en pie de color negro registra un valor entre 9,80 y 10, 50 soles por kg; y el pavo en pie de color blanco tendrá un costo que oscilará entre 7,70 y 8,80 soles por kg.
Además, para estas fiestas navideñas se estima comercializar 60.000 pollipavos enteros en las tiendas y supermercado, alcanzando un peso promedio de 4,2 kg. En cuanto, al precio mayorista para el pavipollo será de 6,60 soles por kg.
Importaciones y exportaciones de pavos
El MINAGRI ha informado que la importación de pavo para esta campaña de fin de año llegará solamente a 5.378 unidades, la que se comercializarán en autoservicios como pavo entero, cuyo peso promedio será de 6,8 kg por unidad.
Con respecto a las empresas peruanas exportadoras de pavos se estima que vendan 60.000 aves a un peso promedio entre 6,0 y 7,5 kg por unidad, correspondiendo los destinos principales a Ecuador, Colombia y Cuba.
Consumo de pavo en Perú
De la oferta total de pavos, aproximadamente 80% de este producto avícola es obsequiado por las empresas a sus trabajadores y el 20% restante se comercializa en los autoservicios. Todos los pavos son sacrificados en plantas de faenamiento autorizadas y después congelados.
También, en la información del MINAGRI, se señala que este año el consumo per cápita de carne de pavo en Perú sería de 1,25 kg por persona al año.
Al comparar el consumo per cápita peruano con otros países es aún inferior, por ejemplo: EE.UU., 7,3 kg por persona; Canadá, 4,2 kg por persona; Chile, 4,0 kg por persona; Unión Europea; 3,7 kg por persona; Brasil, 2kg por persona; y México, 1,5 kg por persona, entre otros.