07 Oct 2020

Proyecto de huevos ecológicos de gallinas criadas al aire libre en Perú

En Perú se producen huevos ecológicos de gallinas criadas al aire libre, este proyecto de innovación se efectúa en Arequipa […]

En Perú se producen huevos ecológicos de gallinas criadas al aire libre, este proyecto de innovación se efectúa en Arequipa y se desarrolló por el Ministerio de Agricultura y Riego, MINAGRI, mediante el Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA.

Este proyecto peruano partió con la compra de 500 gallinas ponedoras de la línea Hy Line Brown. Los resultados obtenidos a partir de la crianza de estas gallinas ponedoras fue una producción semanal de cuatrocientas noventa bandejas de media docena de huevos orgánicos, los cuales mismos que fueron vendidos en el mercado local.

El sistema de gallinas criadas al aire libre requiere las condiciones apropiadas y vegetación necesaria ya que las aves deben pastar libremente. Para el proyecto se habilitó el acondicionamiento de un terreno de más de 500 metros cuadrados donde fueron clocadas casetas móviles para el descanso y postura de las gallinas. Con este procedimiento se obtuvo excelentes resultados en calidad y características del producto final.

 

La Cooperativa Agropecuaria San Camilo La Nueva Joya Limitada aplicó el método de investigación en fincas y chacras para desarrollar tecnología de bajo costo, el mismo que consiste en involucrar al productor en crianza de libre pastoreo, alimentación balanceada y control de plagas.

Entre las principales actividades financiadas por el Programa Nacional de Innovación Agraria, PNIA, unidad ejecutora del INIA y las alianzas estratégicas, se encuentra la implementación de herramientas para un sistema de alimentación adecuado, el desarrollo de talleres en mejoramiento genético, manejo y anatomía de la gallina y formación del huevo, bioseguridad, implementación del área de pastoreo, entre otros.

El proyecto tiene una inversión de S/85 586,48 y beneficia a un total de 50 productores quienes han sido capacitados para la implementación de herramientas de gestión, aspectos técnicos y financieros.

Continua después de la publicidad.

 

La producción de huevos orgánicos realizado por la cooperativa ha sido un éxito. Los asociados han acordado replicar este modelo en cada una de sus parcelas. Con ello se podrá incrementar la producción de la organización, así como la economía familiar de cada uno de los integrantes.

 

Fuente: Con información del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería