09 Ene 2018

Perú: Rehabilitan certificación a laboratorios del SENASA

Con esta acreditación internacional, los productores peruanos podrán analizar sus productos en su propio país, permitiendo la seguridad alimentaria y alcanzar la meta exportadora agropecuaria.

La Unidad del Centro de Control de Insumos y Residuos Tóxicos (UCCIRT) del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA renovó por un año más la acreditación internacional ISO/IEC 17025:2005, que reconoce la confiabilidad y fiabilidad de sus resultados analíticos a los productos agropecuarios que se destinarán al mercado nacional e internacional.

Esta certificación otorgada por el organismo de acreditación de sistemas de gestión de los Estados Unidos – ANAB que garantiza que el sistema de calidad del SENASA está equipado con tecnología de punta, es operado por profesionales altamente calificados y cumple con los acuerdos mutuos de la Cooperación Internacional de Laboratorios Acreditados-ILAC.

El ANAB aprobó por tercer período consecutivo la acreditación del SENASA con el Certificado Nº AT-1824, luego de una evaluación de seguimiento realizada del 18 al 20 de octubre del 2017 y estará vigente hasta el 26 de noviembre del 2019.

Este sistema permite determinar que los alimentos están libres de contaminantes (plaguicidas, químicos, antibióticos u otros productos) y que pueden ser utilizados por los productores peruanos.

En cuanto a la certificación, son 19 métodos de análisis acreditados, 17 ensayos químicos que analizan si las muestras contienen residuos de plaguicidas, micotoxinas, de medicamentos veterinarios o metales pesados; 02 métodos de análisis microbiológico de enumeración de Escherichia coli y un detector de Salmonella en alimentos agropecuarios.

La Unidad del Centro de Control de Insumos y Residuos Tóxicos del SENASA beneficia a los productores peruanos quienes ya no tendrán que analizar sus productos en el extranjero, permite la seguridad alimentaria y contribuye a alcanzar la meta del gobierno de duplicar las agroexportaciones al 2021.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería