23 Feb 2024

Perú: Se presenta brote de Influenza Aviar en granja de postura comercial

En Perú se detectó un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en una granja de postura comercial de Pacanguilla, Pacanga, provincia de Chepén, departamento de La Libertad, teniendo que ser sacrificadas 27.000 aves conforme a los protocolos sanitarios.

En Perú se ha detectado un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en una granja de postura comercial con 27.000 aves, en Pacanguilla, distrito de Pacanga de la provincia de Chepén, ubicada en el departamento de La Libertad, lo cual fue comunicado por la Organización Mundial para la Salud Animal, OMSA.

  • Desde la OMSA se informó esta semana que el 12 de febrero del 2024 se recibió la notificación del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA, de Perú, sobre la ocurrencia de mortalidad en una granja de postura comercial, ubicada en el distrito de Pacanga, provincia de Chepén, departamento de La Libertad, con una población de 27 000 aves.
  • Se colectaron hisopados traqueales, resultando positivo a Influenza Aviar tipo A subtipo H5.
  • Se realizó la cuarentena, la incineración de 4 000 aves muertas y el sacrificio sanitario de 23 000 aves.
  • Además, se realizó la limpieza y desinfección del predio.

 

En tanto, desde el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA, se indica que activaron protocolos de control inmediato ante la confirmación de un caso positivo a Influenza Tipo A Subtipo H5, Altamente Patógena, detectado en una granja comercial del sector Pacanguilla, en la provincia de Chepén, región La Libertad.

El titular del SENASA, Miguel Quevedo informó que “La prioridad es controlar la situación y prevenir la propagación de la enfermedad. Estamos trabajando en colaboración con todas las partes involucradas, aplicando medidas rigurosas para mitigar los riesgos y proteger la sanidad avícola del país”.

MEDIDAS ADOPTADAS

Ante este caso, desde el SENASA se informa que se procedió a la disposición y entierro de las aves afectadas, así como el sacrificio de todas las aves de la granja.

 

Continua después de la publicidad.

RECOMENDACIONES

Por otra parte, el SENASA recomienda a los criadores:

 

NOTIFICACIÓN INMEDIATA

Además, exhorta a los criadores de aves de traspatio, gallos de pelea y productores avícolas a trabajar con el SENASA para atender cualquier sospecha de la enfermedad y notificar inmediatamente la muerte de aves domésticas.

 

Fuente: Organización Mundial para la Salud Animal, OMSA, y Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA, Perú.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería