28 Nov 2017

Población de gallinas ponedoras cae 11,78% en Venezuela

Los diez primeros meses analizados por FENAVI – Venezuela, muestran que las granjas avícolas han reducidos sus inventarios de gallinas ponedoras en este período.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi) realizó un balance estadístico en las granjas avícolas, en el cual se indica que la población de gallinas ponedoras ha caído en 11,78% – correspondiendo a la variación de enero a octubre de este año 2017. Conforme a lo anterior, ha sido calificado como negativo en comparación con años previos y además afecta el comportamiento de la presencia de productoras de huevo de consumo humano.

Los datos estadísticos de FENAVi – Venezuela revelan que la población activa de gallinas ponedoras que había al inicio de año era de 11.962.000 y al cierre del informe se situó en 10.553.000. Es decir, una baja de 1.409.000 aves, que deberían poner huevos todos los días.

El medio venezolano La Verdad consultó a Productores Avícolas del Zulia que han tenido que dejar de producir por lo “costoso de mantener la producción” y los obstáculos para abastecerse de alimentos y fórmulas nutricionales. Insumos que necesitan las aves para poner huevos de calidad.

“Cómo producir huevos si no se consigue soya, maíz, y lo que llega viene a precio de dólar ‘negro’. Y luego está la metionina, lisina, núcleos de minerales, carbonato de calcio, grasa que es otros costos más para el alimento concentrado que comen las gallinitas”, se resalta pidiendo mantener el anonimato.

También, explica que la baja en producción es ocasionada por aumentos en los costos y la escasez. Solo una pollita cuesta nueve mil bolívares “y en una granja para garantizar huevos todo el año deben haber más de 100.000 gallinitas poniendo y en procesos de sustitución. El revelo”.

De acuerdo con la publicación y los datos de FENAVI – Venezuela, se desprende que la producción de huevos para consumo está en bajada por la escasa presencia de aves ponedoras en las granjas avícolas venezolanas.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Población de gallinas ponedoras cae 11,78% en Venezuela

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería