Pollogómez 2019, un certamen enfocado al desarrollo rural, la cultura y la gastronomía
El proyecto Pollogómez, desde hace diez años tiene como objetivos el crecimiento y revitalización del mundo rural mejorando las condiciones […]
El proyecto Pollogómez, desde hace diez años tiene como objetivos el crecimiento y revitalización del mundo rural mejorando las condiciones de vida de la población local a través del desarrollo económico, sociocultural y medioambiental. La Ganadería, y en concreto la cría del Pollo, es sin duda una de las alternativas que está incidiendo positivamente en estos objetivos.
El medio rural es uno de los elementos fundamentales en la vertebración social y económica de nuestra provincia, es la base de muchas actividades económicas que generan importantes niveles de empleo y renta.
Villangómez (Burgos), esta pequeña localidad de nuestra provincia en la que se encuentran ubicadas importantes granjas de producción de pollo, es donde se desarrolla Pollogómez.La implicación delos productores de la zona, hicieron posible el nacimiento de este Proyecto.
A lo largo del año se desarrollan diferentes líneas de actuación, entre otros lugares en Burgos capital, pero el municipio de referencia es la localidad de Villangómez. Durante un fin de semana de agosto, todo gira en torno al Pollo, el mundo rural y la cultura. Se desarrollan diferentes actividades pensadas para todos los públicos. Los más pequeños pueden disfrutar de las actividades y talleres “Little Chicken Pollogómez”. Durante todo el fin de semana las animaciones, actuaciones, degustaciones de pollo y las catas preceden al festival de música folk.
A lo largo de las nueve ediciones anteriormente celebradas, Pollogómez se ha convertido en el evento lúdico más importante en torno al Pollo que se celebra en España. Los más de 20.000 asistentes que han pasado por el festival, conocen el Proyecto e identifican la imagen de nuestro “Pollo”.
Cada año aumentan las instituciones que se suman al Proyecto Pollogómez, a través de convenios y colaboraciones, Diputación de Burgos, Universidad de Burgos, Fundación Oxigeno, Museo de la Evolución Humana, Denominación de Origen Arlanza, Fundación Caja Burgos y Fundación Gutierrez Manrique, Amycos, así como con empresas del sector como NUTEGA o del entorno.
La Cooperativa de Burgos lleva 70 años apostando e invirtiendo en el medio Rural, haciendo que el desarrollo económico de los pueblos sea una realidad, a la vez que incide positivamente en la fijación de población en el medio Rural. Lo que queda de manifiesto en una mayor implicación con el Proyecto.
Durante los actos de celebración, se hace entrega del galardón “El Pollogómez de Honor”, destinado a personas, instituciones o entidades que se han distinguido y apostado a lo largo de su trayectoria, por el apoyo al desarrollo de Medio Rural. La vinculación y reconocimiento de la Cooperativa de Burgos en estos objetivos es tal que el primer “Pollogómez de Honor” fue destinado a ella por su labor en pro del desarrollo rural.
La vinculación del proyecto con la cooperativa ha sido siempre muy cercana y positiva, y en esta X Edición se ha dado un paso más con la firma de un convenio entre ambos para trabajar en la visibilización del trabajo de la Cooperativa en el medio Rural, y sobre todo en acercar el trabajo de la misma y a la sociedad. Algunas de las líneas de trabajo son:
- Apuesta por una gastronomía basada en el Pollo presentado nuevas formas de llevarlo a la cocina. En esta línea se propone también acercar el pollo y su consumo de la mano de maridajes con productos diversos.
En la edición 2019 del Pollogómez contaremos con una oferta amplia de comida basada en Pollo que podrán degustar todos los asistentes.
- La divulgación de la cría de pollo, su consumo y tratamiento. Mediante puestos informativos. Se realizaran además actividades dirigidas a los más pequeños, exhibiciones y talleres.
En esta edición contaremos con un Festival Infantil “Little Chicken“ con talleres y exhibiciones, como una incubadora de pollos que permitan a los niños ver como se crían y otras muchas actividades que acerquen a los niños al medio rural y al pollo.
- Establecimiento de sinergias y esfuerzos comunes con la Diputación de Burgos, por el desarrollo rural y la fijación de población a través de la ganadería.
- Vinculación y trabajos de investigación con la Universidad en torno al desarrollo rural y la producción de pollo.
- Apuesta por la cultura en la ciudad y actividades de Responsabilidad Social Corporativa.
Un evento que traslada a la ciudad la presencia y trabajo de la Cooperativa, donde apostamos por los valores y la calidad. Apostando por el desarrollo del medio rural, la producción del pollo y poniendo en valor nuestro pollo.
La actividad de la Cooperativa, a través de una gestión profesionalizada, crea una cadena de producción y comercialización propia, que le permite controlar y garantizar una trazabilidad de “la granja a la mesa”. Cuenta con granjas de reproductoras, incubadora, fábrica de piensos, matadero de pollos, sala de despiece, Delegaciones comercialicen el norte de España y tiendas propias en la ciudad de Burgos.Garantizado así la máxima frescura de sus productos.
Consulta más información sobre el evento en las RRSS
La Cooperativa posee un amplio catálogo de productos, en el que el POLLO es su máximo exponente en todos sus formatos, tanto el pollo entero y asador, como todo su despiece: alas, pechugas, muslos, etc.y sin olvidarnos de los huevos y conejos. También distribuye una gran variedad de productos elaborados frescos: salchichas, hamburguesas, pavo, etc.
Actualmente se sacrifican a diario 36.000 pollos en sus instalaciones, y para finales de este año proyecta alcanzar un sacrificio de 40.000 pollos diarios, lo que significará un incremento de casi el 85% con respecto al año anterior, constituyendo un importante reto comercial.
Por otra parte, ha empezado a exportar su producto este año, alcanzando actualmente en un 10% de su producción.
La política de Calidad de Cobur se basa en la satisfacción de los clientes, el compromiso y la obligación de ofrecer productos de calidad. A lo largo de este año Cobur ha obtenido diferentes certificaciones de calidad, la IFS Food V.6 y la BRCV8 que garantizan la seguridad alimentaria. La certificación SAE3 que permite abrir nuevos mercados y poder exportar a terceros países fuera de CE. La certificación HALAL que asegura que el sacrificio de los animales se realiza según las normas de la ley Islámica.
