15 Ago 2018

Pollos libres de antibióticos en mercado brasileño

Una nueva generación de cortes de pollos de Sadia, libres de antibióticos y hormonas, alimentados con ración 100% vegetal y criados bajo los más rigurosos preceptos de bienestar animal

Una nueva generación de cortes de pollos de Sadia, libres de antibióticos y hormonas, alimentados con ración 100% vegetal y criados bajo los más rigurosos preceptos de bienestar animal, llega al mercado este mes de agosto. Ocho serán las nuevas opciones de productos, que serán comercializados bajo la línea “Sadia Bio”. Todos deberán imprimir en sus envases el número del lote y, por medio de éste, será posible rastrear el origen del producto, o sea, conocer detalles de la familia donde se crío el ave.

La plataforma de rastreabilidad de Sadia estará disponible al público a mediados de agosto, es decir, simultáneamente a la llegada de la nueva línea al mercado. La herramienta quedará disponible en el sitio www.sadia.com.br y dará aún más transparencia a los procesos productivos y rígidos controles de calidad adoptados por la marca – desde la selección cuidadosa de los ingredientes a los procesos fabriles, otorgando a los productos una calidad superior y un sabor inconfundible.

Ahora se podrá rastrear el lote de la línea Sadia BIO para descubrir de dónde proviene y quién lo crío. Para esto, sólo debe introducir el número de lote en la página web de la compañía. El número de lote puede estar en la parte frontal (bandeja) o en el reverso (paquete) y se identifica con la letra L seguida de la secuencia numérica.

Las granjas donde se crían las aves de la línea “Sadia Bio” se encuentran en la región de Lucas del Río Verde, en Mato Grosso, Brasil y son testadas por la Certified Humane, uno de los sellos más importantes del mundo en lo que se refiere al bienestar animal. Para obtener el sello, las granjas necesitan proveer un ambiente que estimule el comportamiento natural de las aves, tales como, escarbar, baño de arena y agitar las alas. Además, establece una dieta nutritiva, sin el uso de antibióticos preventivos, hormonas o quimioterápicos.

Con información de Negócios Já y Sadia

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería