16 Abr 2018

Por salmonella retiran del mercado 200 millones de huevos en EE.UU.

En Estados Unidos más de 200 millones de huevos se retiran del mercado por estar potencialmente contaminados con Salmonella Braenderup y se han reportado 22 enfermos hasta la fecha.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) – agencia del gobierno de EE.UU. responsable de la regulación de alimentos (tanto para personas como para animales) – ha divulgado el comunicado de la empresa estadounidense Rose Acre Farms, la cual ha retirado más de 200 millones de huevos del mercado debido a que se encuentran potencialmente contagiados con Salmonella Braenderup.

La FDA publicó que a través de una “extremada precaución” la empresa Rose Acre Farms de Seymour, Indiana, EE.UU., ha retirado voluntariamente 206.749.248 huevos ya que tienen el potencial de estar contaminados con Salmonella Braenderup, un organismo que puede causar infecciones graves y algunas veces fatales en niños pequeños, personas ancianas y otras con sistemas inmunes debilitados.

Las personas sanas infectadas con Salmonella Braenderup pueden experimentar fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. En raras circunstancias, la infección con Salmonella Braenderup puede provocar que el organismo ingrese al torrente sanguíneo y produzca enfermedades más graves, como infecciones arteriales (es decir, aneurismas infectados), endocarditis y artritis.

La salmonella es una de las enfermedades más comunes transmitidas por alimentos, pero los síntomas pueden ir desde leves, como fiebre, diarrea y vómitos, hasta causar la muerte, especialmente en infantes, personas de la tercera edad y aquellos con sistemas inmunológicos dañados por problemas crónicos de salud.

Los huevos fueron distribuidos desde la granja ubicada en el condado de Hyde, Carolina del Norte y llegaron a los consumidores en los siguientes estados: Colorado, Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Carolina del Sur, Virginia y Virginia Occidental a través de tiendas minoristas y restaurantes de entrega directa.

La FDA está aconsejando a los consumidores a que no consuman huevos – retirados del mercado – producidos por la granja del Condado de Hyde “Rose Acre Farms”. Según el reciente aviso de retirada de Rose Acre Farms, estos huevos se venden bajo múltiples marcas, incluidas;Coburn Farms, Country Daybreak, Food Lion, Glenview, Great Value, Nelms y Sunshine Farms. Los huevos retirados también se vendieron a restaurantes.

Continua después de la publicidad.

Los lotes de huevos afectados, provienen de la planta número P-1065 con el intervalo de fechas Julianas de 011 a 102 impresas en la parte lateral o en el lado principal del cartón o paquete, como se indica en la página web del FDA.

El retiro voluntario de la empresa fue el resultado de algunos casos de enfermos reportados en la costa este de los Estados Unidos, lo que condujo a extensos interrogatorios y, finalmente a una inspección exhaustiva de la FDA de la granja del Condado de Hyde, que produce 2,3 millones de huevos al día.

Una vez que la FDA se entera que todas las personas que se enfermaron comieron huevos o platos que contenían este producto, esta entidad gubernamental fue capaz de rastrear como fuente de algunos de los huevos a la granja ubicada en el Condado de Hyde llamada “Rose Acre Farms”. Los investigadores de la FDA luego inspeccionaron la granja y recolectaron muestras para examinar. El análisis de la FDA de las muestras reveló que la misma cepa de Salmonella Braenderup que causó las enfermedades estaba presente en las instalaciones de la granja de huevos del Condado de Hyde; vinculando la instalación a las enfermedades.

Como resultado de estos hallazgos y discusiones entre la FDA y la empresa, Rose Acre Farms ha retirado voluntariamente los huevos de la granja en el condado de Hyde, Carolina del Norte, EE.UU.

Las pruebas de la FDA han determinado que estos huevos están conectados con los 22 casos de personas infectadas por Salmonella Braenderup. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) están confirmando la difusión de la información sobre esta afectación a los departamentos de salud estatales.

En la página de la FDA se insta a las personas que hayan comprado huevos (de esta partida que se ha retirado del mercado) a no consumirlos y devolverlos al lugar de compra para obtener un reembolso completo.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería